• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El agro mexicano en la antesala de la quiebra: UGOCP

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de septiembre (AlmomentoMX).- Luis Gómez Garay, Secretario General de la Unión General Obrera Campesina y Popular, alertó que el agro mexicano se ha colocado ya en la antesala de la quiebra al ser desplazada la producción nacional por importaciones de alimentos, que además derriba artificialmente los precios agropecuarios de agricultores mexicanos, mantiene los salarios deprimidos y paradógicamente los productos de la canasta alimentaria al alza.

En esa paradoja, señaló el dirigente campesino, los bancos extranjeros que operan en México obtuvieron utlidades por 107,007 millones de pesos en 2016, 8.3% más que los 98,808 millones obtenidos a diciembre del 2015. En el primer semestre de 2017, la banca registró ganancias por 67,682 millones de pesos, lo que significó un aumento de 25%, frente al mismo periodo del año pasado de acuerdo a un reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Esta situación, generó “un drenaje de recursos hacia otros países, mientras el campo se debate en la desatención, en la caída de la rentabilidad, en la crisis global de sus sectores productivos, mientras que su población, más de 40 millones de campesinos, avecindados, jornaleros rurales, están inmersos en la pobreza, marginación, explosión de la inseguridad, en tanto su producción no encuentras un precio decente que les permita una utilidad básica.

Prueba de esto son los precios que fijan los intermediarios en la Central de Abasto de la Ciudad de México: Chile poblano, que hace un año se comercializaba en 18 pesos, hoy a 30 pesos, con un incremento de 66 por ciento. Limón con semilla, que costaba en promedio 14 pesos, ahora se encuentra en 20 pesos, es decir, 42 por ciento de incremento. Papa alpha, hace un año se comercializaba en 8 pesos el kilo, ahora su precio promedio es de 15 pesos, lo que representa 87.5 por ciento de incremento.

Desde su punto de vista, Luis Gómez Garay, exigió “romper el la enorme loza que significan los intereses creados en el campo y proponer un nuevo rumbo al agro mexicano que lo saque del enorme estancamiento en que se encuentra”.

El Secretario General de la UGOCP, dijo que se requiere cesar esa estrategia económica que derriba artificialmente los precios agropecuarios mediante el uso abusivo de las importaciones como mecanismo anti inflacionario que mantiene salarios bajos en un mercado interno profundamente deprimido y sin capacidad para adquirir con el salario mínimo de $80.04 diarios una canasta básica de alimentos para la gran mayoría de la población.

Hoy se requiere iniciar cambios estructurales que resuelva de fondo la acumulación progresiva de una larga crisis productiva de más de tres décadas que hoy afecta a los productores de la gran mayoría de las ramas productivas y los ha arrojado a la miseria y marginación.

Además, agregó, es urgente emprender cambios estructurales que impidan que los productores mexicanos exporten sus empleos a los países exportadores de alimentos mientras nuestras comunidades caen en el atraso, la marginación y la desigualdad.

Por ello, demandó, el retiro del capítulo agropecuario del TLCAN hasta en tanto no existan las condiciones que fomenten la competitividad y no el atraso en el marco de ese instrumento.

El Secretario General de la UGOCP, Luis Gómez Garay, participó en una reunión entre Senadores de la República e integrantes del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable.

The post El agro mexicano en la antesala de la quiebra: UGOCP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Situación de Coutinho

Siguiente noticia

Hacienda entrega Paquete Económico 2018; propone recortar más el gasto público

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Hacienda entrega Paquete Económico 2018; propone recortar más el gasto público


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.