• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coordinación horizontal

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Tras el sismo del 19 de septiembre de este 2017, apenas unos segundos, unos minutos después; la confusión y el miedo para muchos millones quienes sentimos la tremenda sacudida y vaivén. Para otros cientos más, el derrumbe de sus edificaciones y en consecuencia vecinos y transeúntes al intento inmediato del rescate de quienes hubieran quedado atrapados.

Las televisoras todas y algunas radiodifusoras, iniciaron a pocos minutos del sismo a reseñar lo que el movimiento telúrico dejó en emergencias, y daba la impresión de que la Ciudad de México (CDMX) estaba en pleno caos.

Abonó a tal situación de percepción, el que por obvias razones, el desalojo de edificaciones, entre estos sitios de empleo; el tránsito vehicular se volviera un caos.

Sin minimizar la terrible desgracia sobre todo de quienes perdieron la vida y los inmuebles devastados en la ciudad capital, la verdad es que la ciudad y también zonas aledañas resistieron y se mantuvo en pie, lo que tiene significancia en el resguardo de vidas.

A menos de una hora del movimiento telúrico, las autoridades capitalinas ya eran absorbidas de igual forma por los medios de comunicación, por la Televisión en particular, para dar los pormenores de lo que había sucedido y cómo se resolvería; pero era obvio que lo que requería ante todo el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, era detectar puntualmente las zonas de emergencia y coordinar la ayuda.

A pocas horas intervino por fortuna, también la autoridad federal y en los edificios derrumbados, bomberos y militares arribaron a coordinar a quienes ya trabajaban desde los primeros minutos del sismo, en el auxilio de quienes hubieran quedado sepultados.

La Televisión reaccionó hasta casi 12 horas después, de que más allá de reseñar la tragedia de manera puntual y el dolor ajeno; debían de ser vehículo para coordinar públicamente la ayuda que la sociedad de manera desbocada ofrecía, porque ya para ese momento las autoridades habían logrado implementar una coordinación horizontal.

Entendieron que si en las primeras horas se obnubiló las tareas realizadas por el Gobierno de la Ciudad de México, lo que requerían en horas y días posteriores, era una coordinación horizontal en pleno de todos los poderes.

Sobre todo lo anterior, porque al momento de escribir estas líneas, la emergencia no termina, aún hay personas atrapadas bajo los escombros, inmuebles que requerirán ser demolidas por peligrosas y seguir avanzando en la protección civil, porque nunca debemos olvidar que muchas regiones del país, son zonas sísmicas.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Sociedad Civil llegó antes

Siguiente noticia

Un pueblo de héroes civiles; “autoridades” de petate

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Un pueblo de héroes civiles; "autoridades" de petate


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.