• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo detectar y tratar el estrés post-traumático tras el sismo

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de septiembre (AlMomentoMX).-  Una catástrofe natural, como el sismo de magnitud 7.1 que ocurrió en México, no solo pone en riesgo la integridad física de la población, también tiene severos efectos psicológicos en las personas.

Estos cambios de estado de ánimo pueden afectar la autoestima, las relaciones interpersonales y la productividad. A esto se le conoce como estrés post-traumático y suele reflejarse horas o días después de un evento como el sismo.

Francisco Martínez León, jefe del programa de atención psicológica a distancia de la UNAM explicó a Verne los tres síntomas más comunes que se experimentan con este tipo de trastorno de ansiedad.

  1. Hipersensibilidad al entorno: Cualquier movimiento que antes nos parecía normal, ahora nos parece que es un sismo o tenemos la sensación constante de movimiento. Esto no es un acto consciente, pero estamos prestando atención a cosas que normalmente no nos causan impresión.
  2. Ansiedad exacerbada. Este se manifiesta en varios signos físicos, como dificultad para conciliar o mantener el sueño, irritabilidad o ataques de ira, dificultad para concentrarse y respuestas exageradas de sobresalto.

“La ansiedad después de un sismo nos trae muchos signos físicos que son más evidentes cuando hay rigidez muscular, dolores de cabeza e insomnio prolongado”,  explicó el especialista.

  1. Pensamientos de desolación constantes. Aunque es normal tener incertidumbre tras un sismo de estas características, las ideas persistentes de desolación y tristeza son indicativas de un estrés agudo.

“Se piensa constantemente sobre qué va a pasar o qué va a ser de uno en la posibilidad de una réplica, y se tienen constantes recuerdos del evento”, agregó.

Estas señales de estrés pueden considerarse normales hasta dos semanas después de un evento catastrófico, aunque deben ser atendidos con primeros auxilios psicológicos, como una terapia breve o con charlas con amigos sobre cómo se sienten y cómo se pueden ayudar.

Francisco Martínez León dio algunas recomendaciones que se pueden llevar a cabo en casa: “Escuchar música suave, pintar, hacer actividad física leve que no implique salir a la calle, evitar tener contacto con las imágenes de derrumbes posterior al sismo y tener charlas con los amigos sobre cómo se sienten es importante”. Además, preparar y tener a la mano kits de emergencia, puede ayudar a la persona a sentirse más segura ante una eventualidad, por lo que se recomienda tener las pertenencias más importantes en orden.

Llorar las primeras dos semanas es un síntoma normal, indicó el psicólogo, pero debe cuidarse que los episodios no sean frecuentes, porque en ese caso se trata de inicios de depresión, el cual debe tratarse de modo distinto. Aunque haya insomnio y dolor de cabeza la persona no debe automedicarse, sino acudir al médico para dar seguimiento.

Para atender los síntomas de estrés post-traumático, puedes llamar a los especialistas de la UNAM para recibir atención psicológica a distancia: 41616041, y del Consejo Ciudadano: 55335533.

Si las señales de estrés persisten dos semanas después del sismo, se recomienda que haya una terapia psicológica más a fondo, pues se trata de un trastorno más grave que estrés post-traumático.

AM.MX/dsc

The post Cómo detectar y tratar el estrés post-traumático tras el sismo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Llegan expertos y perros rescatistas de Los Ángeles a la CDMX

Siguiente noticia

Heineken México transforma su planta, ahora enlata agua potable para ayudar a afectados

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Heineken México transforma su planta, ahora enlata agua potable para ayudar a afectados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.