• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pueblos y comunidades indígenas de Morelos y Puebla demandarán apoyo por sismos

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Medina

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de septiembre (AlmomentoMX).— Los pueblos y comunidades indígenas de los estados de Morelos y Puebla, demandarán al gobierno federal les sean entregados recursos del Fonden para la reconstrucción de sus viviendas que se vieron afectadas por el sismo del 19 de septiembre, así lo señaló la Gubernatura Indígena Nacional.

Señalaron que es una pena que la atención se esté fijando en un caso aislado como el de la niña de la escuela Enrique Rébsamen de la ciudad de México, cuando en los estados de Puebla y Morelos hay miles de indígenas damnificados.

Dieron a conocer que la próxima semana convocarán a una rueda de prensa para dar a conocer las acciones que emprenderá la Gubernatura Indígena Nacional para demandar la aplicación de la ayuda para las comunidades indígenas afectadas por el sismo, así como la petición de que no les sean entregados recursos del INE a los partidos políticos.

Señalaron que se sumarán a la demanda de que no les sean entregados recursos a los partidos políticos para el proceso electoral de 2018 y que esos recursos sean destinados para la reconstrucción del país y sean indemnizados principalmente los pueblos y comunidades indígenas que siempre son los más olvidados por la clase política.

En ese sentido, indicaron que los diputados y senadores sólo buscan a los pueblos y comunidades indígenas para buscar el voto y después ni los quieren volver a ver. “Su supuesto apoyo de 6 y 5 millones de pesos además de insuficientes es sólo para taparle el ojo al macho. Se dedican a sobar al pueblo y lo que ganan no se compara con la pobreza en la que viven miles de indígenas en el país”.

Señalaron que hasta el momento ningún partido ha dado la cara en beneficio de los pueblos y comunidades indígenas.

Indicaron que de acuerdo con datos proporcionados por el gobernador Graco Ramírez se ha confirmado que hay 73 muertos, 15 personas graves en hospitales, 360 personas hospitalizadas, y más de 10 mil viviendas afectadas.

Asimismo, se reportaron afectaciones en infraestructura de carreteras y en puentes que ascienden a más 400 millones de pesos.

Graco Ramírez informó que se reportaron 200 sitios considerados patrimonio cultural dañados, algunos en su totalidad y otros parcialmente.

El gobernador del Estado, aseveró que el sábado iniciarán con el censo casa por casa que encabezará en Morelos el Oficial Mayor de Gobernación, Jorge Márquez.

En Jojutla, Morelos, el sismo provocó daños e incluso el colapso de tanques de almacenamiento de agua que abastecen a la población.

El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, confirmó este jueves que aumentaron a nueve los muertos en la capital del estado y fueron desalojadas 30 familias del conjunto habitacional San Gabriel, a 48 horas del terremoto que azotó al estado.

Antes de realizar un recorrido por el centro de acopio instalado en el zócalo capitalino, el edil capitalino ofreció una entrevista donde confirmó el fallecimiento de una niña de seis años que sufrió un accidente en la calle 11 Sur, y del estudiante de la Preparatoria “Lázaro Cárdenas”, Brandon Rovelo Guzmán.

el gobernador del estado de Puebla, Antonio Gali Fayad, aseveró que no hubo cambio en las cifras del recuento de daños; es decir, continúan siendo 43 muertos y 124 heridos en 33 municipios de la entidad; sin embargo, el edil capitalino Luis Banck Serrato, confirmó por anoche el deceso de una menor que estaba siendo atendida en un hospital privado de la capital.

Con total hermetismo, el mandatario poblano se negó a dar un informe oficial de las pérdidas humanas y afectaciones en inmuebles, justificando que aún no concluyen con las supervisiones dentro del estado.

Ambas autoridades se pusieron de acuerdo y prometieron emitir un comunicado con los resultados precisos de la evaluación del primer día tras el sismo.

La falta de información solo generó que este miércoles se corrieran diferentes versiones, como el incremento de robos a casa–habitación que fueron afectadas por el terremoto.

En los recorridos efectuados por los reporteros de esta casa editorial se pudo documentar que persiste la falta de ayuda y organización gubernamental hacia las comunidades afectadas como Atzala, Chiautla, Chietla, Izúcar de Matamoros y Metepec.

AM.MX/fm

The post Pueblos y comunidades indígenas de Morelos y Puebla demandarán apoyo por sismos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

100% del boteo Teletón se destinará a damnificados por sismo

Siguiente noticia

No se activará el “bono catastrófico” por el sismo del 19 de septiembre: SHCP

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

No se activará el “bono catastrófico” por el sismo del 19 de septiembre: SHCP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.