• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oportunismo peligroso

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

¿Será un parteaguas a la legalidad o la entrada de dinero privado no tan legal para las campañas políticas y al propio financiamiento de los partidos políticos?

El desastre que estremece a decenas de ciudades y poblados en México tras los sismos pasados de este mes de septiembre, llevaron a la opinión pública a través de las redes sociales a exigir a los partidos políticos de todas las ideologías, al mismo árbitro electoral, e incluso al propio Ejecutivo federal; a no destinar ni un peso del dinero público, al financiamiento de los propios partidos políticos.

El primero en proponer aportar un porcentaje del dinero asignado a los damnificados del sismo, fue Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a su propuesta siguieron otras voces de dirigencias nacionales con proyectos diferenciados; y entre tanto el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, hablaba de la imposibilidad normativa de realizar tales donaciones porque la ley lo prohibía.

La misma semana del sismo del 19 de septiembre, se filtró que hubo una reunión –no tan secreta ni discreta– entre algunos dirigentes de partidos políticos y el señor Córdova del órgano electoral nacional, del que el primero que habló sobre el resultado de tal reunión y tuvo gran foro mediático, fue el priista Enrique Ochoa Reza.

Ochoa advirtió que el INE junto con la Secretaría de Hacienda, ya habían encontrado la salida jurídica para que cada partido político con mayor presupuesto de campaña, aportara por lo menos 500 millones de pesos cada uno.

De nuevo el lunes 25 de septiembre muy temprano, el PRI con todo el aval y hasta estrategia de Los Pinos, anunciaba que se buscaría una estrategia constitucional para que ni priistas, ni cualquier otro partido volviera a recibir dinero público, a partir del 2018.

Un asunto que a muchos sonará bien. Pero el extremo lleva a la pregunta de si toda la procedencia del dinero privado para los partidos políticos, será lícito.

No puede ser que estemos mal y nos jueguen peor, al grado que con el dinero sucio sea con el que ahora descaradamente se ganen elecciones.

Acta Divina… El PRI presentó una iniciativa constitucional para eliminar el financiamiento público a los partidos políticos y el número de legisladores por la vía plurinominal, a fin de que el recurso se canalice en la reconstrucción de los estados lastimados por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Para advertir… Cuando el miedo y la presión social, los acorrala.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Presidenciables bajo los escombros

Siguiente noticia

Realizan más de 50 mil acciones de salud en Oaxaca y Chiapas

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Realizan más de 50 mil acciones de salud en Oaxaca y Chiapas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.