• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poco probable, réplica del sismo del 19 de septiembre: Cenapred

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre (AlMomentoMX).-  Es muy poco probable que ocurra una réplica del sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre, aseguró el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Carlos Valdés.

Foto: Notimex

“No tiene palabra la Tierra, pero tenemos alrededor de 40 réplicas, y la mayor ahí ha sido de magnitud 4, lo que nos indica que es una zona deficiente en generación de réplicas, pero la sugerencia es estar preparados”, mencionó.

En entrevista para el programa Despierta con Loret, el especialista explicó que el sismo del 19 de septiembre ocurrió cerca de la Ciudad de México, a una distancia entre 110 y 120 kilómetros, con una profundidad de 60 kilómetros, y es de los considerados como “intraplaca”, que generan pocas réplicas.

En contraste, el movimiento telúrico del 7 de septiembre, de 8.2, se trata de un sismo grande, fuera del contacto de la placa de Cocos, en el Océano Pacifico, y de la placa norteamericana.

“En estos lugares, estos sismos producen muchas réplicas y empiezan a producir réplicas, además, grandes”, apuntó.

Valdés González señaló que el sismo del sábado 23 de septiembre, de 6.1 grados, se ubicó en el Istmo de Tehuantepec, muy cerca todavía de la zona importante del 8.2, por lo que es considerado como una réplica del sismo del 7 de septiembre.

“El sismo es tan grande que va disminuyendo poco a poco los efectos, los procesos de reacomodo, de cicatrización, de la estructura fracturada, y se van provocando estos sismos, y con la magnitud de 6.1 alcanza a ser sentido en la ciudad de México y a habilitar la alerta sísmica”, precisó.

El director del Cenapred subrayó que en México ocurren sismos con características, como lo vivimos en septiembre, en lo que en algunos suena la alerta sísmica, y en otros en los que empieza el movimiento y después la alerta.

“Lo que nos invita a reflexionar y a tener protocolos para actuar ante ambos”, exhortó.

AM.MX/dsc

The post Poco probable, réplica del sismo del 19 de septiembre: Cenapred appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rusia amenaza con bloquear Facebook

Siguiente noticia

Solicita CNDH se cumpla con Protocolos de Desastres Naturales

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Solicita CNDH se cumpla con Protocolos de Desastres Naturales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.