• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Requerirá reconstrucción de viviendas supervisión de profesionales: UNAM

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlmomentoMX).- La ayuda de 120 mil pesos que otorgará el gobierno para la reconstrucción de los hogares afectados por el terremoto del pasado 7 y 19 de septiembre, sólo cubrirá el 25 o 30 por ciento de una casa nueva, señalaron académicos de la Universidad  Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el caso de haber sufrido daño parcial, el monto será de 15 mil pesos para utilizarlo en materiales, mano de obra o autoempleo.

Durante la conferencia “La vivienda en la Ciudad de México después de los sismos” realizada en el Instituto de Investigaciones Económicas, Marco Tulio Mendoza, profesor de la Facultad de Ingeniería, indicó: “el apoyo de 120 mil pesos, en promedio y hablando de vivienda de interés social, estaría cubriendo alrededor del 25 o 30 por ciento de una casa nueva. La reconstrucción es más cara y peligrosa que la construcción formal, por lo que se requiere el acompañamiento de un profesional”.

Señaló que el costo de construcción promedio para las viviendas de interés social es de 3 mil 500 pesos por metro cuadrado, de interés medio de 9 mil 700 pesos por metro cuadrado y el residencial de 15 mil 700 pesos.

Durante la conferencia, los expertos se refirieron al número de inmuebles dañados por los sismos, alrededor de 150 mil viviendas, número similar a las construidas durante el año 2016; de las cuales 52 mil 374 fueron pérdida total.

Otro de los puntos que hace más difícil la reconstrucción de los hogares mexicanos es el alta de precios en los insumos básicos de construcción, ya que después del sismo los costos se elevaron entre un 10 y 50 por ciento, según información de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

Se esperan cambios de residencias a zonas de suelo firme

Por su parte los Doctores Adolfo Sánchez Almanza y Abraham Granados, del IIEc, comentaron que los habitantes de las zonas afectadas de la Ciudad de México tienen una mayor capacidad de resiliencia, es decir, mayor respuesta ante los efectos de desastres naturales, “entre más vulnerable es la población, la recuperación es más lenta, por ello se requiere priorizar la ayuda y el apoyo para las personas con necesidades más urgentes”, dijo Sánchez Almanza.

De acuerdo al estudio realizado por los investigadores, son 38 edificios derrumbados en la Ciudad de México localizados en 36 manzanas, de las cuales 25 se encuentran en zonas con un Índice de Calidad de Vida Objetivo muy alto; 11 en el estrato alto, y 2 más en un grado medio.

Índice de Calidad de Vida Objetivo por Colonia en la Zona Metropolitana del Valle de México e inmuebles derrumbados por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Mapa realizado por el IIEc

Los académicos también se refirieron al desplazamiento de las personas que vivían en el corredor Roma-Condesa y el Centro debido al temor de otra catástrofe, la gente empieza a mudarse o vender sus propiedades en las zonas afectadas por el sismo al igual que hace 32 años.

Abraham Granados indicó que, a corto plazo, este movimiento será más evidente, aumentarán los cambios de residencia y se incrementará la demanda en zonas con suelo firme. “El resultado final será influenciado por la capacidad institucional para asegurar la estabilidad y seguridad de la zona, así como el riesgo potencial ante otro sismo”.

AM.MX/fm

The post Requerirá reconstrucción de viviendas supervisión de profesionales: UNAM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Profeco retira lavatrastes por presencia de bacterias

Siguiente noticia

Rehabilitación de Paso Express estará listo a finales de noviembre; costará 70 mdp

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Rehabilitación de Paso Express estará listo a finales de noviembre; costará 70 mdp


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.