• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destitución de Santiago Nieto, “enrarece y ensombrece” proceso electoral 2018: CCE

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlMomentoMX).-  Luego de la destitución de Santiago Nieto como titular de la Fepade, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que esa decisión “enrarece y ensombrece” el proceso electoral de 2018, además de crear más desconfianza en las instituciones.

“La reciente destitución del titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, con una justificación cuando menos vaga, no abona ni construye la confianza que necesitamos en las instituciones. Por el contrario, enrarece y ensombrece un proceso electoral ya en marcha, y daña a las propias instituciones que deben de brindar certeza”, señaló la cúpula empresarial a través de un comunicado.

El organismo indicó que el país necesita que “la ley se respete y que sus instituciones la hagan cumplir”.

Destacó que la reacción de la sociedad en torno a la destitución del fiscal refleja la baja confianza en las instituciones responsables de la impartición de justicia en el país, lo cual se observa año con año, ya que no se denuncian el 93 por ciento de los delitos, porque “las víctimas creen que es una pérdida de tiempo o porque no confían en las autoridades.”

La CCE exigió el más estricto cumplimiento de la ley, pero también llamó a respetar la capacidad de las instituciones para impartir justicia. “Por eso, la Fepade debe justificar plena y jurídicamente todas sus acciones también”.

A reserva de las acciones que se adopten en el Congreso en los próximos días, el CCE solicitó que la PGR ofrezca una explicación completa a la sociedad.

“Que ofrezca información que justifique ampliamente sus decisiones, como medio para cultivar la confianza de los mexicanos. En el contexto actual, los mexicanos necesitamos que decisiones como ésta, tengan el respaldo de la ley, sean transparentes y estén tomadas en el mejor interés de la democracia, con todo profesionalismo”, exigieron los empresarios.

Respecto al tema electoral, el Consejo apuntó en que México debe llegar a las elecciones federales de 2018 con una Fepade fortalecida, independiente y capaz de brindar certeza y confiabilidad sobre los procesos electorales.

“Esta Fiscalía es la responsable de inhibir y perseguir la comisión de delitos electorales y, en este sentido, por su participación independiente y decidida es fundamental para garantizar elecciones limpias y justas en el país”, expusieron.

Por lo que demandó a la PGR transparencia en la explicación sobre la destitución de Santiago Nieto para que la sociedad tenga confianza “de que ningún delito electoral va a quedar impune, ni estará sujeto a presiones políticas de ningún tipo”.

También exigió que cada uno de los casos abiertos en la Fepade sean investigados hasta sus últimas consecuencias, y sus responsables sancionados con todo el peso de la ley, incluyendo el caso que está actualmente en el centro de la disputa entre la PGR y la Fepade.

AM.MX/dsc

The post Destitución de Santiago Nieto, “enrarece y ensombrece” proceso electoral 2018: CCE appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Avanzan investigaciones sobre atentado contra el edil de Coalcomán

Siguiente noticia

Nominarán a Alfredo Rojas Díaz Durán al Premio Nobel de la Paz

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Nominarán a Alfredo Rojas Díaz Durán al Premio Nobel de la Paz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.