• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones proponen a diputados aumento en presupuesto al campo en más de 40 mmdp: UGOCP

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlmomentoMX).- Luis Gómez Garay, Secretario General de la Unión General Obrera Campesina y Popular, informó que con otras organizaciones campesinas presentaron su propuesta de Presupuesto al Campo para 2018 el cual implica un aumento de poco más de 40 mil millones de pesos, reducir el carácter asistencial del PEC y crear un Fondo de Compras gubernamentales a pequeños productores rurales a través de DICONSA.

Esto, explicó en entrevista, porque los pequeños agricultores generamos más del 40% de la producción de granos básicos y damos empleo a más del 60% de los jornaleros agrícolas; por ello demandamos que el presupuesto del PEC 2018 debe destinarse esencialmente a alentar y fomentar las actividades productivas y el bienestar de estos pequeños productores y no seguir orientándolo para favorecer  a las empresas trasnacionales que controlan la actividad productiva y comercial del campo mexicano.

“Demandamos que el Gobierno Federal y la Cámara de Diputados ponga como prioridad, en el ejercicio presupuestal, del PEC 2018, la producción de alimentos, en las tierras de los pequeños productores rurales y acabar con el hambre de 20 millones de campesinos e indígenas, que existen en el país, según el CONEVAL”, puntualizó.

Precisó que, junto con él, otros dirigentes campesinos se reunieron con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados presidida por el diputado Estefan Chidiac Charbel para presentar la propuesta de presupuesto para el Campo para el ejercicio 2018.

Hicieron ver los dirigentes campesinos a los integrantes de la Comisión de Presupuesto que se recortaron que van desde el 40 por ciento a los productores de básicos, 30 por ciento a la cafeticultura, 15 por ciento a los estados del sur sureste, hasta desaparecer el ejercicio de concurrencia con los estados y se redujeron drásticamente los programas de apoyo a las mujeres rurales.

Los dirigentes agrarios, dijo Luis Gómez Garay, defenderemos los recursos para el campo sin dejar de lado la convocatoria para efectuar una movilización en la Ciudad de México el 23 y 24 del presente mes.

El dirigente de la UGOCP, mencionó que dejaron en claro al Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, que los objetivos generales que debe tener el presupuesto de egresos de la federación, para el campo mexicano, es disminuir la desigualdad, reducir la pobreza, acabar con el hambre, garantizar la preservación de los recursos naturales y lograr un desarrollo armónico de la sociedad rural.

El gobierno debe cambiar la visión que tiene de que los campesinos e indígenas solo se le deben otorgar subsidios por ser pobres; por el contrario se nos debe ver como productores de alimentos y gente que sabe preservar sus recursos naturales, por ello se debe fomentar nuestras actividades productivas, sociales y culturales, promover nuestra organización e integración social, producir los alimentos que resuelvan el hambre en el país.

En el campo mexicano, el 90% de los dueños de las más de cinco millones de Unidades de Producción Rural que existen, son campesinos con 20 hectáreas o menos y de estos, 3.5 millones poseen menos de 5 hectáreas.

En la propuesta de las organizaciones campesinas se plantea un componente de Desarrollo Productivo Sur Sureste para pequeños productores. Fortalecemos los componentes de El Campo en Nuestras Manos, el de Extensionismo y desarrollo de capacidades, el FAPPA, Fortalecimiento a Organizaciones Rurales, PROCAFE y PIMAF.

Asimismo propusieron reducir el carácter asistencial del PEC, garantizar la defensa del territorio de propiedad social y la producción de alimentos suficientes y nutritivos en el país, a partir de la agricultura campesina e indígena y el uso de energías renovables, garantizar la soberanía alimentaria y la planeación rural participativa, enfrentar y resolver la pobreza, por el hambre que impera en el campo mexicano, fortalecer el mercado interno de alimentos e invertir más en la producción nacional de alimentos y reducir los gastos de importación de estos.

AM.MX/fm

The post Organizaciones proponen a diputados aumento en presupuesto al campo en más de 40 mmdp: UGOCP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Y el Jugador de la FIFA 2017 es Cristiano Ronaldo

Siguiente noticia

Firma COPARMEX-CDMX; convenio con Universidad IUS Semper

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Firma COPARMEX-CDMX; convenio con Universidad IUS Semper


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.