• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juega Lozoya a la falta al debido proceso

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Quizás el caso de la ciudadana francesa, Florence Cassez, en el año 2013, es uno de los que más ha atraído audiencia en cuanto a proceso judicial y fallo, mismo que dio en última instancia la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que después de siete años en prisión, Cassez fuera liberada no por demostrarse su culpabilidad o inocencia, sino por faltas al debido proceso.

A Florence se le acusaba de haber participado junto con su novio de nacionalidad mexicana y de nombre Israel Vallarta, de haber retenido en secuestro a tres personas en el rancho Las Chinitas ubicado en San Miguel Topilejo y en arrendamiento por el señalado.

El caso es que Florence salió en libertad en junio de 2013, luego de estar recluida siete años; por resolución de la SCJN en principio, en la que se advirtió que la detención de la acusada fue alterado y la autoridad mintió al respecto; léase Genaro García Luna, en su cargo de Secretario de Seguridad Pública, durante el sexenio del panista Felipe Calderón, a quien le urgía enviar el mensaje a la ciudadanía de que algo se hacía en contra de los secuestros que en número estaban de forma escandalosa a la alta.

A Cassez no se le presentó al Ministerio Público (MP) justo después de haber sido detenida junto con su novio en el vehículo del mismo a unos kilómetros del rancho La Chinitas, y además fue retenida por las autoridades por un lapso de hasta 20 horas y luego obligada a participar en un montaje como si hubiera sido sorprendida junto con los secuestrados. En tal actuación, participó grabando la detención simulada, un reportero de Televisa justo al momento que se emitía el programa Primero Noticias en el canal 2.

Es este el caso hasta ahora más sonado en los últimos tiempos de faltas al debido proceso, y del que esté usted seguro, amable lector, hay en el sistema penal acusatorio, muchos más pero no con tanta publicidad. La nacionalidad de la inculpada dio más notoriedad al hecho.

Es ahora justo a lo que apelarán Emilio Lozoya y su abogado Javier Coello Trejo, sobre las imputaciones de empleados de Odebrecht a Lozoya de participar en actos de corrupción; al advertir como las delaciones a medios de información del destituido fiscal de delitos electorales, Santiago Nieto, le afectaron.

El debido proceso es la más de las veces alterado por la autoridad, y nosotros los simples mortales no podemos ni advertir el mismo, porque entonces, los jueces se enojan. Sí, así de simple.

Pero Cassez protegida de François Hollande en su momento presidente de Francia, y Lozoya cuate de Peña Nieto; esos sí, tienen todas las de ganar a la autoridad, aunque se enoje.

Acta Divina… El abogado de Emilio Lozoya ha respondido que sí usará en su momento para la defensa de su cliente, las faltas al debido proceso.

Para advertir… En la justicia a la mexicana, es más fácil invertir dentro del mismo aparato que pagar un defensor.

actapublica@gmail.com

 

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Caso Nieto: ¿verdad o ficción?

Siguiente noticia

Odebrecht – Fepade: Cinismo ofensivo de EPN y secuaces

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Odebrecht - Fepade: Cinismo ofensivo de EPN y secuaces


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.