• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CONAPESCA y Red Tilapia México realizan Taller para definir estrategias de impulso al desarrollo de esta especie en el país

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MAZATLÁN, SINALOA, 7 de noviembre (AlmomentoMX).- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la organización Worldfish y la Red Tilapia México, buscan diseñar estrategias que permitan impulsar un mayor desarrollo del cultivo de la tilapia, especie que en la actualidad ocupa el primer lugar en la producción acuícola nacional, derivado de la política pública que en materia de pesca y acuacultura lleva a cabo la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

Para ello, durante los días 6 y 7 de noviembre en Mazatlán se estará llevando a cabo el Segundo Taller Internacional de la Red Tilapia México, el cual fue inaugurado hoy por el coordinador General de Operación y Estrategia Institucional de la CONAPESCA, Alfredo Aranda Ocampo, en representación del Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez.

Se contó también en el acto inaugural con la participación de representantes de Worldfish que tiene su sede en Malasia, así como del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD) y del Comité Nacional Sistema Producto Tilapia.

Aranda Ocampo destacó que es de vital importancia para la acuacultura nacional este tipo de eventos, primero por la especie de que se trata, la tilapia, y segundo por las líneas de acción que deberán surgir del mismo para impulsar un mayor crecimiento de su cultivo.

“Si hablamos de volumen de producción, al 2016, la tilapia es la especie número uno en la acuacultura nacional con un poco más de 152 mil toneladas. Los años anteriores venía liderando el camarón, que registró 127 mil toneladas, y hoy es segundo lugar; sin embargo, el crustáceo es número uno en valor de la producción”, informó.

El funcionario federal comentó que la tilapia es una especie que se ha comportado muy bien durante los últimos años. “Tenemos un amplio potencial en el país para su desarrollo. Es una especie muy demandada, principalmente en el sureste de México”, recalcó.

“Contamos con las condiciones para crecer aún más; es por ello que en la administración actual de la CONAPESCA hay incentivos especiales tanto para acuacultura comercial de aguas interiores, como para pequeños proyectos de acuacultura rural”, agregó Aranda Ocampo, al destacar que en lo que va de la administración del presidente Enrique Peña Nieto se crearon los incentivos para impulsar la acuacultura en México y se han invertido alrededor de 1,400 millones de pesos en ese rubro.

Expresó que hay confianza en que este Segundo Taller Internacional de la red Tilapia México sea muy productivo, pues la intención en este grupo de trabajo “es precisamente ver cómo entrelazamos algunas de las fortalezas que tiene esta organización y establecer alguna línea de acción específica, ya sea para la producción de crías, mejoramiento genético, en infraestructura productiva, y otros aspectos.

“Algo podemos definir con base en los recursos disponibles que se tienen en la actualidad y las recomendaciones que salgan de este taller, de este diverso grupo de especialistas, comercializadores, genetistas”, manifestó el biólogo Alfredo Aranda, previo a la declaratoria de inauguración, con la presencia del doctor John Benzie, representante de Worldfish, que tiene su sede en Malasia.

También estuvieron presentes Miguel Ángel Muñoz Mendiola, por el Comité Nacional Sistema Producto Tilapia; en tanto que por el INAPESCA, en representación del director en Jefe, Pablo Arenas, estuvo el oceanólogo Juan Carlos Lapuente, director de Investigación en Acuacultura, y por la Red Tilapia México asistió su coordinador nacional Javier Martínez Cordero, además de investigadores y representantes de productores de tilapia en el país.

AM.MX/fm

The post CONAPESCA y Red Tilapia México realizan Taller para definir estrategias de impulso al desarrollo de esta especie en el país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El Estado mexicano tiene capacidad de respuesta ante desastres naturales: Senador Ernesto Cordero Arroyo

Siguiente noticia

David Moyes, nuevo DT de West Ham

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

David Moyes, nuevo DT de West Ham


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.