• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uso excesivo de dispositivos electrónicos causa nomofobia

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre (AlmomentoMX).- Una persona que utiliza en exceso el móvil puede generar nomofobia (no mobile phone) fobia a no poder usar el celular. Además, los pacientes pueden presentar el síndrome de craving, que es el deseo intenso por consumir una droga; en el caso de la nomofobia, el individuo tiene la necesidad de usar el teléfono en todo momento.

El psiquiatra expuso que un estudio realizado por un centro de trastornos de ansiedad en Buenos Aires, Argentina, reveló que existe un uso excesivo de dispositivos electrónicos en la población que va de los 18 a 25 años de edad y entre el 60 y 80 por ciento presenta una dependencia al uso de teléfonos celulares.

El psiquiatra Gustavo Martos Alvidrez, especialista de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud, explicó que la ansiedad es una respuesta de anticipación involuntaria que presenta el organismo frente a diferentes estímulos, ya sean internos o externos al ambiente.

Comentó que los pensamientos internos son ideas o imágenes que proyectamos según nuestra experiencia, mientras que los externos son situaciones a las que nos enfrentamos día a día y que podemos interpretar como amenazantes o peligrosas. Por lo general, estas situaciones o sentimientos se acompañan de tensión en nuestro cuerpo.

Aseguró que los niños y adolescentes son una población extremadamente vulnerable para generar dependencia a nuevas tecnologías, por lo que es primordial la supervisión adecuada de los padres y así prevenir una futura adicción a las mismas.

Martos Alvidrez hizo un llamado para evitar que menores de dos años de edad estén en contacto con dispositivos móviles. En el sector que va de los 2 a 12 años de edad, se debe proporcionar un tiempo restringido de 15 a 45 minutos y después de los 12 años de edad se puede prolongar de una hora hasta los 90 minutos, pero siempre con la vigilancia de los padres de familia.

El psiquiatra comentó que el tratamiento que se le administra a un paciente con estas características es farmacológico, mediante ansiolíticos o antidepresivos si es necesario, o bien, mediante terapias conductivo-conductuales o psicoanalíticas.

Finalizó con un llamado a tener conciencia de los tiempos para ocupar los medios electrónicos, saber que este es un hábito que se puede convertir en algo negativo y afectar la salud de las personas.

AM.MX/fm

The post Uso excesivo de dispositivos electrónicos causa nomofobia appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México, el país con más obesidad y sobrepeso de la OCDE

Siguiente noticia

Pide ANAC no politizar aprobación del PEF-2018

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Pide ANAC no politizar aprobación del PEF-2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.