• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Causa común?

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

El Foro Nacional Sumemos Causas, Seguridad, Ciudadanos + Policías, apenas ayer sumó su sexta edición.

La idea de esta tarea es medir la inseguridad en todo el país, sus causas y sobre todo, cómo acabar con la misma.

La verdad es que luego de casi siete años de la búsqueda común de Gobierno, empresarios, Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) para atajar la violencia que cobra víctimas en el país, todo ha quedado en foros y papeles, a más de capacitaciones a policías que no redundan en un beneficio a la sociedad.

Todavía cuando el presidente Enrique Peña Nieto arribó a gobernar el país, podía hablarse de zonas focalizadas del crimen e inseguridad; incluso del siempre nombrado “efecto cucaracha”; respecto a que si se combatía el crimen en cierta entidad o región, esta migraba a otra zona.

Sin embargo, hoy nadie puede negar que la inseguridad en el país esté extendida y localizada casi en cualquier punto del territorio.

Los fines de semana, son terroríficos para los mexicanos, ya que semana a semana se suman entre 70 a 100 homicidios dolosos y violentos, con sólo reportes de la autoridad; sin que en realidad exista una investigación y proceso judicial que ponga a los autores de crímenes en las cárceles –esperando que cumplan su sentencia antes de lo legal expresado.

Las cifras anteriores no advierten ni secuestros, ni robos que de nuevo empiezan otra vez, a crecer como la espuma.

De acuerdo al planteamiento de “Causa Común”, el eslabón entre la Policía o los policías y la sociedad, es el más importante para reestablecer un terreno seguro; pero luego de siete años; resulta que los mexicanos tenemos miedo de las Policías o sentimos poco respeto por sus integrantes, que casi por cualquier actuación o ayuda a la comunidad, buscan obtener la famosa “mordida”.

En lo personal, me da miedo que me detenga por nada una patrulla, que toque a mi domicilio un elemento policiaco incluso sólo para pedir una firma, acercarme a solicitarle un informe.

Mi propuesta para elevar la seguridad en el país; es más ý mejor nivel de educación, mejores oportunidades de empleo y mejor pagados, servicios de salud, de infraestructura vial… y la carta a Santa Claus podrá seguir, pero sería más efectiva que foros y más discursos con propuestas y compromisos dispersoss.

Acta Divina… El presidente Enrique Peña Nieto dijo durante el sexto Foro Nacional Sumemos Causas, Seguridad, Ciudadanos + Policías, que mientras se espera que las instituciones resuelvan el problema de la inseguridad, hay sectores de la sociedad que critican el trabajo de las fuerzas policiales y de seguridad del país

Para advertir… No sólo es crítica, es padecimiento.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Quién es Miguel Ángel Vázquez? (1)

Siguiente noticia

El Estado Vaticano nos debe una explicación y una disculpa

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El Estado Vaticano nos debe una explicación y una disculpa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.