• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México debe terminar con el patrón de discriminación en contra de los pueblos indígenas: ONU

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GINEBRA SUIZA, 17 de noviembre (AlmomentoMX).- La Relatora Especial de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, urgió a México a alcanzar una relación igualitaria y respetuosa con los pueblos indígenas para terminar con un “serio patrón” de abusos de derechos humanos.

“Reconozco y elogio el apoyo de México para impulsar la agenda indígena en los foros internacionales, incluido el apoyo a mi mandato”, dijo la Sra. Tauli-Corpuz al final de su visita oficial al país.

“Este compromiso debe ser coherente y debería reflejarse en la aplicación de estos estándares en México. El Gobierno mexicano debería adoptar medidas decisivas para mostrar un verdadero compromiso para cumplir con los derechos de los pueblos indígenas.

“Esto podría generar las condiciones necesarias para un diálogo sostenido e incluyente con los pueblos indígenas en que pudieran tratarse todas estas cuestiones pendientes y proporcionaría una oportunidad para establecer la confianza y crear una nueva relación entre los pueblos indígenas y el Estado basada en la igualdad, el respeto y la no discriminación.”

Durante su misión, la Relatora Especial se encontró con más de 200 personas de 23 diferentes grupos indígenas – la mitad de las cuales eran mujeres – provenientes de 18 estados de México.

“A medida que integrantes de pueblos indígenas iban compartiendo conmigo sus problemas y sus historias, pude reconocer un serio patrón de exclusión y discriminación, que a su vez se refleja en la falta de acceso a la justicia, entre otras violaciones de derechos humanos”, apuntó la experta de la ONU.

“Otro problema serio que me fue presentado es el hecho de que los pueblos indígenas no están siendo apropiadamente consultados, de acuerdo con los estándares internacionales, sobre proyectos y otras decisiones que afectan sus derechos, incluyendo el derecho a la vida.”

La Relatora Especial dijo que tiene la intención de enviar a la Secretaría de Relaciones Exteriores una lista de los casos que se me presentaron, para lo cual cuento con el consentimiento de las personas involucradas.

“Me siento inspirada por su fuerza y determinación en continuar defendiendo sus derechos y los de otros”, dijo, agradeciendo a todas aquellas personas que la recibieron en sus territorios y que viajaron desde lejos para compartir sus historias.

La experta de la ONU también se encontró con autoridades durante su visita a la Ciudad de México y los estados de Chiapas, Chihuahua y Guerrero.

La Relatora Especial utilizó su visita, del 8 al 17 de noviembre, para examinar la implementación de las recomendaciones realizadas por mi predecesor el Relator Especial Rodolfo Stavenhagen en 2003, y evaluar cómo México ha incorporado sus compromisos internacionales de derechos humanos en relación con los pueblos indígenas. Ni las recomendaciones del Dr. Stavenhagen ni la Declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas han sido completamente implementadas, apuntó.

Su declaración de cierre de misión incluye hallazgos preliminares y expresa preocupaciones en un amplio rango de problemáticas entre las que se incluyen: tierras y territorios, autonomía, auto-determinación y participación política, auto-adscripción, violencia, impunidad y acceso a la justicia.

La Relatora Especial agradeció al gobierno por haberla invitado a llevar a cabo la visita y saludó a México por su rol protagónico en la adopción de la Declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Sin embargo, dijo que lamentaba mencionar que el nivel de diálogo e interacción sustantiva en algunas de las reuniones que mantuvo con autoridades gubernamentales fue, en ocasiones, limitado.

Presentará su informe complete ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en septiembre de 2018.

AM.MX/fm

The post México debe terminar con el patrón de discriminación en contra de los pueblos indígenas: ONU appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La premisa básica del nuevo sistema de justicia penal es que existan controles entre los actores del poder judicial

Siguiente noticia

Postulan a Kate del Castillo para la medalla Belisario Domínguez

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Postulan a Kate del Castillo para la medalla Belisario Domínguez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.