• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otro aumento de miseria al salario mínimo

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) casi siempre aliada de los gobiernos o Administraciones en turno para lo que llaman ellos elevar la competitividad; venía solicitando a su aliado desde hace unos meses, que el salario mínimo a entregar a los trabajadores mexicanos, no se tasara en menos de 94.25 pesos, ya que eso daría desde su cálculo y perspectiva, mayor movilidad a la economía y movilidad del mercado interno.

Ante el anuncio de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), dependiente nada más y nada menos, que de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), respecto a que a partir de este primero de diciembre el salario mínimo pasará de 80.04 a 88.36 pesos; empresarios de la Coparmex advierten con ese pírrico aumento, no hay avances para combatir la pobreza salarial.

El monto de 94 pesos sugeridos, es sólo para igualarlo con la Línea de Bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Así, mientras Agustín Carstens, con más que un pie fuera del Banco de México, y el mismo titular del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida; señalan que el aumento a los mínimos debe ser prudente para no incidir en la inflación, al mismo tiempo ellos reciben sueldos descomunales frente al valor de los mínimos

La clase trabajadora del país no tiene nada que celebrar, mucho menos agradecer.

Sí los sueldos son reflejo de la productividad: ¿Por qué distintos funcionarios reciben tan altos emolumentos cuando su tarea es deficiente, nula o contra los intereses de los mexicanos?

Ninguna autoridad advierte que mientras el salario mínimo aumenta poco menos del 10% en números netos, la canasta básica, el transporte, los servicios, la vivienda y productos de salud aumentan por arriba del ajuste al monto de los salarios.

No hay recuperación alguna en la economía familiar con salarios de miseria, que elogia el mismo presidente Enrique Peña Nieto y del que advierte no es un ajuste menor.

Lo peor es que sus corifeos todavía le aplauden.

Acta Divina… El Presidente Enrique Peña Nieto celebra y destaca el l aumento al salario mínimo de 80,04 a 88.36 a partir de este primero de diciembre.

Para advertir… Máquina que reproduce miseria laboral. El aumento no representa ni siquiera el valor de un kilo de tortillas.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Inseguridad e impunidad

Siguiente noticia

Regresamos a la sensatez ¿o nos quedamos con los rateros vendepatrias?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Regresamos a la sensatez ¿o nos quedamos con los rateros vendepatrias?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.