• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IMSS y Asociación ALE reúnen expertos para dialogar sobre los retos en la mejora de los servicios de atención en salud

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre (AlmomentoMX).- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el acceso a los servicios de salud puede medirse a través del uso que la población hace de éstos, sin embargo, los datos demográficos y epidemiológicos indican que las presiones sobre el Sistema Nacional de Salud serán cada vez mayores, poniendo en riesgo su sustentabilidad financiera.

Adicionalmente la fecundidad, las tasas de mortalidad y la migración suponen una demanda más elevada de servicios, especialmente asociada al mayor número de adultos mayores (la población de 65 años y más crecerá de 6.2% del total en 2010 a 10.5% en 2030). En el caso de nuestro país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución de seguridad social más grande de América Latina y México, que atiende alrededor de 63,480,327 personas, lo que representa el 50% de la población mexicana.

Ante este panorama, autoridades en salud, academia, organizaciones civiles y de pacientes así como la iniciativa privada se reunieron para dilucidar en el Foro Instituto Mexicano del Seguro Social: Oportunidades para ser Mejor, sobre el desarrollo e implementación de acciones concretas con miras a la consolidación y la modernización del Instituto, de acuerdo con las necesidades de sus derechohabientes y población abierta; aunado a esto, se discutió sobre el derecho a la salud y la sostenibilidad económica de las enfermedades crónicas-degenerativas, ya que constituyen una de las principales causas de muerte en nuestro país.

A través de tres paneles de discusión y dos conferencias magistrales, en el Foro se abordaron temas como la cobertura y acceso a la salud, modernización del modelo de atención de IMSS (gestión de la calidad de los servicios y atención del paciente), enfermedades crónico no transmisibles y sostenibilidad económica de los servicios de salud. Aunado a esto, se planteó la necesidad de cómo hacer más eficientes los servicios de salud en beneficio de los derechohabientes del Instituto y su sostenibilidad económica y su impacto directo en la productividad del país y, en el caso de utilizar los servicios médicos, asegurar que éstos sean ágiles y de calidad con el fin de tener diagnósticos y acceso a tratamientos oportunos que permitan desahogar los niveles de alta especialidad, los cuales se han convertido en tratantes de complicaciones, muchas de éstas prevenibles así como el acceso efectivo a las terapias indicadas en el caso de patologías específicas.

Durante 2016, el Instituto otorgó un total de 126.8 millones de consultas, de ellas, 106.1 millones pertenecen a la consulta externa (medicina familiar, especialidad y dental), adicionalmente realizaron 20.7 consultas en urgencias. Las Enfermedades infecciosas dejaron de ser la prioridad y fueron reemplazadas por las Crónico-Degenerativas (ECNT) -hipertensión arterial, insuficiencia renal y diferentes tipos de cáncer-. La atención de éstas se concentra en seis padecimientos específicos que significaron un gasto de 76,193 millones de pesos en 2016, lo que representó el 29% de los ingresos totales del Instituto.

“Tenemos que continuar con los esfuerzos para tener un México más sano, y por ello la cooperación transversal es fundamental entre gobierno, academia, organizaciones civiles y de pacientes, e iniciativa privada, de esto la importancia de este Foro como una colaboración entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Sociedad Civil, Academia e Industria, ya que de no implementar medidas preventivas, el gasto por la atención de estos padecimientos podría crecer de manera sostenida en 4.5%, en promedio anual en los próximos 34 años”, comentó el Lic. Carlos A. Castro Sánchez, Presidente Ejecutivo de Asociación ALE, I.A.P.

7.2 millones de pacientes atendidos por ECNT devengan más de la cuarta parte del total de los ingresos del IMSS, entre este grupo de padecimientos destaca la hipertensión arterial y la diabetes mellitus, con su principal complicación: la enfermedad renal, que en su conjunto representan el 94% del gasto total estimado para los padecimientos ($71,534 millones de pesos). El uso más eficiente de los recursos es un reto administrativo esencial, sobre todo en la transformación de la morbilidad a Enfermedades Crónico-Degenerativas y el incremento de la sobrevida de la población. Situación que demanda una política de prioridad para la salud y su correspondiente respaldo en recursos.

En el Foro estuvieron presentes el Mtro. Mikel Arriola Peñalosa, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Dra. Gerry Eijkemans, Representante de la OPS/OMS en México, el Mtro. Roberto Martínez Yllescas, Director del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en México, el Dip. Elías Octavio Iñiguez Mejía, Presidente de la Comisión de Salud de la H. Cámara de Diputados, la Lic. Patricia Guerra Menéndez, Directora General de Fundación IMSS, el Lic. Cristóbal Thompson, Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, entre otros invitados.

AM.MX/fm

The post IMSS y Asociación ALE reúnen expertos para dialogar sobre los retos en la mejora de los servicios de atención en salud appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Así luce actor que encarna a Pedro Infante en serie

Siguiente noticia

Dreamers bloquean desfile de Acción de Gracias en Nueva York; son detenidos

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Dreamers bloquean desfile de Acción de Gracias en Nueva York; son detenidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.