• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante “incertidumbre” por el TLCAN, FMI renueva línea de crédito para México

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre (AlMomentoMX).-  El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó por dos años una línea de crédito no condicionado al gobierno mexicano, al advertir que el país sigue enfrentando “una significativa incertidumbre” en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “que podrían pesar sobre el crecimiento”.

Esto no significa que el FMI le haya prestado dinero al gobierno federal, sino que se comprometió -por dos años más- a prestarle 88 mil millones de dólares en caso de ser necesario, a través de la llamada Línea de Crédito Flexible (LCF).

La línea de crédito flexible está diseñada para prevenir una posible crisis económica en un país, pues se puede utilizar el dinero en cualquier momento. Hasta el momento, México nunca ha utilizado la línea de crédito que el organismo le otorgó por primera vez en el 2009 y que es vista como un blindaje adicional para el país ante la volatilidad global.

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dijo que “las políticas macroeconómicas y los marcos de políticas de México siguen siendo muy sólidos”, y agregó que “las autoridades están comprometidas con una trayectoria de consolidación que llevará a una reducción de la relación de la deuda pública a PIB en el mediano plazo”.

Sin embargo, precisó que “México continúa enfrentando importantes riesgos externos” que pueden influir en un menor crecimiento. La incertidumbre “aumentada y prolongada” sobre el ritmo y resultado de la negociación del TLCAN “podría pesar sobre el crecimiento”.

“Dado que México es particularmente vulnerable a los cambios en su relación comercial con Estados Unidos, una modificación abrupta en las relaciones comerciales podría tener un impacto significativo en el sentimiento del consumidor, los flujos de capital y el crecimiento”.

A esa situación se añade que, de acuerdo con el FMI, persiste el riesgo de una renovada volatilidad en los mercados financieros mundiales, la elevación de las primas de riesgo que demandan los inversionistas y una fuerte recuperación en los flujos de capital hacia otros mercados emergentes.

México está particularmente expuesto a este riesgo debido a la alta participación de inversionistas extranjeros en bonos de deuda emitidos por el gobierno mexicano en el mercado local, apuntó.

AM.MX/dsc

The post Ante “incertidumbre” por el TLCAN, FMI renueva línea de crédito para México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Corea del Norte ha acercado el mundo a la guerra: Estados Unidos

Siguiente noticia

Rusia permitirá banderas del arcoiris en el Mundial 2018

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Rusia permitirá banderas del arcoiris en el Mundial 2018


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.