• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La gobernanza del sistema educativo mexicano, crucial para el cambio

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre (AlmomentoMX).- El pasado jueves 30 de noviembre iniciaron los trabajos de cierre de la XIV Promoción de la Especialidad en Política y Gestión Educativa (EPyGE), uno de los programas semipresenciales pioneros de la Flacso México. “Su singularidad radica en que está orientado a los profesionales ubicados en la toma de decisiones en el sector educativo”, señaló Francisco Valdés Ugalde, director de la institución.

Como parte del cierre de cursos, el subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la Secretaría de Educación Pública, Otto Granados, dictó la conferencia magistral Avances y desafíos en la gobernanza del sistema educativo, en la que detalló cuál ha sido el propósito de la actual Reforma Educativa y cuáles han sido los desafíos para su implementación en un contexto donde convergen cinco lógicas que corresponden al mismo número de actores: la autoridad educativa, las representaciones sindicales, los poderes legislativos, los padres de familia y los medios.

Recalcó que la manera de afrontar la complejidad en la gestión del sistema educativo es una  nueva gobernanza, lo cual implica pasar de un modelo vertical a uno horizontal y participativo, explicó el subsecretario Granados. En esta misma línea, señaló la necesidad de que se construya una mejor relación con los congresos para la asignación de presupuestos que apuesten por la eficiencia del gasto, al mismo tiempo que se cambie la percepción de gasto por inversión educativa.

Por su parte, Gloria Del Castillo Alemán, especialista en el análisis de políticas educativas y tutora de la EPyGE, comentó que “buena parte de la gestión del cambio en la implementación de la reforma está orientada a reconocer el rol de cada actor responsable. Con base en ello se visualizan las necesidades de articulación y coordinación entre actores clave a propósito de darle contenido a una nueva forma de gestionar las políticas en el ámbito educativo.  En esta dimensión convergen necesariamente los esfuerzos de una dependencia del ejecutivo federal, la SEP y una institución autónoma, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), lo cual hace todavía más compleja la gestión”.

Finalmente, la investigadora de la Flacso México aclaró que “el desafío está en que una nueva gobernanza sea construida genuinamente, una gobernanza que rompa con la jerarquía y la verticalidad y que dé paso a una que garantice el cambio indispensable en las escuelas, en los actores y en los aprendizajes”. Para lo anterior, sugirió no perder de vista, a manera de una “agenda de riesgo”, algunos de los aspectos estratégicos de la Reforma Educativa como lo son los resultados de la política del Servicio Profesional Docente y la Política Nacional de Evaluación de la Educación.

AM.MX/fm

The post La gobernanza del sistema educativo mexicano, crucial para el cambio appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se registra tiroteo en escuela de Nuevo México; hay al menos 3 muertos

Siguiente noticia

Se suicida actriz porno August Ames por acoso en Twitter

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se suicida actriz porno August Ames por acoso en Twitter


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.