• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela comienza a tener mayores problemas para solventar su deuda

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Agencias

CARACAS, 10 de diciembre, (AlMomentoMX).- Venezuela empieza a caer en forma progresiva en falta de pagos de los intereses de su deuda a medida que la producción de petróleo también empieza a descender, en medio de una restructuración forzada petrolera.

El país sudamericano fue declarado nuevamente en default por la agencia calificadora S&P Global Ratings, por no haber desembolsado 183 millones de dólares para el pago de dos bonos de deuda.

S&P advirtió en su nota que Venezuela “podría de nuevo incumplir un pago en sus obligaciones de deuda” en los próximos tres meses.

Por los bonos 2023 y 2028, cuyos intereses vencían el jueves, Venezuela debía desembolsar 90 millones de dólares y 92.5 millones respectivamente.

El 30 de noviembre, cuando los zares petroleros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia se reunieron en Viena, el exministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, fue capturado por guardias armados al amanecer en Caracas, y llevado a la cárcel.

Su arresto no fue reconocido públicamente en Viena. Su reemplazo, Manuel Quevedo, un general en la guardia nacional, asistió a la OPEP y fue recibido con la deferencia habitual.

Tampoco se mencionó cómo Venezuela, envuelta en un desorden de deuda masivo está haciendo un montón de trabajo sucio de la OPEP, reveló el diario “The Economist”.

Desde noviembre de 2016, cuando la OPEP acordó por primera vez con Rusia recortar la producción para impulsar los precios del petróleo, la producción de Venezuela cayó en 203 mil barriles por día a 186 mil en octubre.
La producción de Venezuela ha bajado desde 2016 en medio de una mala gestión económica por parte del gobierno del Presidente Nicolás Maduro.

Una crisis de efectivo afecta los pagos a las compañías de servicios petroleros que trabajan en las reservas de petróleo más abundantes del mundo.

Para empeorar las cosas inició el impago parcial de las deudas del gobierno y de PDVSA, la compañía petrolera estatal, que proporciona el 95% de las exportaciones del país, ha realizado pagos por nueve 9 mil millones de dólares este año, y debe cinco mil millones rara 2018.

AM-MX/mla

The post Venezuela comienza a tener mayores problemas para solventar su deuda appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Mantendrá aire polar ambiente frío en gran parte del país

Siguiente noticia

Vex Capital se coloca en la Bolsa Mexicana de Valores

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Vex Capital se coloca en la Bolsa Mexicana de Valores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.