• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja impacto de economía informal en el PIB: INEGI

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Ilustrativa/ Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de diciembre, (AlMomentoMX).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la participación de la economía informal en el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo una ligera baja en 2016, al ubicarse en 22.6% frente al 22.9% de un año antes.

Al dar a conocer la Actualización de la Medición de la Economía Informal (2003-2016 preliminar), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que la participación de la economía informal en el Producto Interno Bruto (PIB) mantiene una tendencia a la baja después de 2009 cuando alcanzó su nivel más alto de 24.4%.

En el año 2012, dicha economía aportó el 23.4% del PIB y en 2016 se ubicó en 22.6%, de acuerdo con el INEGI.

En 2016 se registró una ligera baja, al ubicarse –como ya se dijo- en 22.6% frente al 22.9% de un año antes, de acuerdo con el Instituto.

Por otra parte, la dependencia informó que en 2016, el 56.7% de la población ocupada laboró en condiciones de informalidad, en tanto que el 77.4% del PIB fue producido en el Sector Formal con el 43.3% de la población ocupada formal.

Del total de la Economía Informal en 2016, el 11.2% correspondió al Sector Informal, aquellos negocios no registrados de los hogares dedicados a la producción de bienes o servicios.

En tanto, el 11.4% correspondió a las otras modalidades de la informalidad, que refieren a todo trabajo que, aunque laboró para unidades económicas distintas a las de los micronegocios no registrados, no contó con seguridad social ni prestaciones sociales.

El INEGI precisó que el Sector Informal contribuyó en menor proporción al PIB, que las otras modalidades de la informalidad a lo largo del periodo. En 2016 mostró una disminución en su tasa de participación de 0.2 puntos respecto a 2015.

Cabe mencionar que por actividad económica, el sector comercio fue el que tuvo la mayor participación en 2016, siendo del 31.3%, seguido de la construcción con el 13.8% y las actividades agropecuarias con 12.5%.

El cuarto lugar lo ocuparon las actividades de las industrias manufactureras (12.2%), en quinto lugar estuvieron los servicios personales, de reparaciones y mantenimiento (6.3%), el transporte, correo y almacenamiento se ubicaba en sexto sitio (5.9%).

The post Baja impacto de economía informal en el PIB: INEGI appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Papa Francisco cumple 81 años y apaga una vela de cumpleaños en una pizza

Siguiente noticia

Barcelona arrolla al Deportivo y llega al Clásico con 11 de ventaja

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Barcelona arrolla al Deportivo y llega al Clásico con 11 de ventaja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desaparecidos, hoyo creciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.