• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes duermen la mitad del tiempo por utilizar dispositivos electrónicos

Redacción Por Redacción
4 enero, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de enero (AlmomentoMX).- Debido al uso de dispositivos electrónicos, los adolescentes duermen de cuatro a cinco horas por día, es decir solo la mitad del tiempo que requieren, informó Margarita Reyes, psiquiatra adscrita a la Clínica de Trastornos Respiratorios del Dormir del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias INER.

En entrevista, indicó que un estudio reciente realizado en Estados Unidos, reveló que la mayoría de mensajes de texto que envían los adolescentes lo hacen de las 8 de la noche a las 5 de la mañana.

La doctora Reyes Zúñiga sostuvo que quienes utilizan dispositivos electrónicos por las noches suprimen la secreción de melatonina, lo que retrasa el inicio del sueño.

La especialista hizo hincapié en la importancia de dormir adecuadamente, tanto en calidad como en cantidad, para tener un equilibrio mental y metabólico. De lo contrario, dijo, repercute en el estado de ánimo: hay irritación, poca tolerancia y se actúa de manera impulsiva.

Explicó que el insomnio está asociado con el incremento en el riesgo de accidentes, de trastornos de ansiedad o depresión y disminución de la atención, memoria y concentración.

La privación del sueño (no dormir bien de manera voluntaria), se relaciona además con el incremento de riesgo cardiovascular y de obesidad.

Refirió que, en casi una década, ha crecido seis veces la cantidad de consultas por problemas de sueño. El principal motivo son trastornos respiratorios del dormir, por apnea obstructiva del sueño, seguido de la hipoventilación, (asociada a obesidad y enfermedades neuromusculares), narcolepsia y el síndrome de piernas inquietas.

Una tercera parte de los casos es en menores de edad, la mayoría por apnea obstructiva del sueño a causa de amígdalas grandes, lo que provoca que tengan pausas en la respiración durante el sueño.

Recomendó a la población vigilar que todos los integrantes de la familia duerman las horas que les corresponden por grupo de edad. Los niños en edad preescolar entre 10 y 12 horas con siestas intercaladas; en edad escolar entre 9 y 11 horas; en la adolescencia de ocho a diez horas; de 18 a 60 años entre siete y nueve horas; mientras que los adultos mayores de siete a ocho horas.

Aclaró que no es normal tener dificultades para dormir, despertarse durante la madrugada y no poder conciliar el sueño o tener somnolencias diurnas.

Señaló que cuando una persona ronca, no está durmiendo profundamente como se cree popularmente. Es una señal de alerta y puede estar asociado a apnea de sueño.

AM.MX/fm

The post Jóvenes duermen la mitad del tiempo por utilizar dispositivos electrónicos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Si los Reyes Magos a los niños quieren cuidar, juguetes apropiados deben regalar

Siguiente noticia

Tres años son insuficientes para pacificar al país: Renato Sales

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Tres años son insuficientes para pacificar al país: Renato Sales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.