• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Miedo electoral y desdén ideológico

Redacción Por Redacción
31 enero, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Quizá ahora podamos comprender la estrategia seguida para imponer la Ley de Seguridad Interior, y ni siquiera así le alcanzó a Emilio Gamboa Patrón para asegurar la candidatura de Yucatán a su vástago; también podemos colegir el modito de propaganda política que se esforzará en determinar la elección presidencial

Gregorio Ortega Molina

Dos elecciones presidenciales recientes quedaron definidas por el miedo. 1994 y 2006.

¿Será la de 2018 la tercera? Es posible.

Recurramos a un autor de novela histórica que EPN declara haber leído. Me refiero a Santiago Posteguillo y a Africanus, el hijo del cónsul. En diferentes diálogos expone cómo el miedo adquiere la dimensión de instrumento de poder más allá de una afección anímica concreta, y la manera en que éste desplaza a las creencias ideológicas y religiosas. Destruye toda esperanza y aniquila la fe.

-¿Y cómo se supone que hemos de gestionar esta estrategia? –preguntó de forma directa Claudio Nerón. Fabio Máximo lo miró con gratitud. La primera pregunta inteligente de la tarde.
-Con el miedo…

…

-¿Y sólo con miedo vamos a manejar al Senado y al pueblo? No lo entiendo.
-Con el miedo -empezó (Fabio Máximo)-, mi querido amigo Terencio Varrón, se pueden conseguir muchas cosas, se puede conseguir todo. El miedo en la gente, hábilmente gestionado, puede darte el poder absoluto. La gente con miedo se deja conducir dócilmente. Miedo en estado puro es lo que necesitamos. Lo diré con tremenda claridad aunque parezca que hablo de traición: necesitamos muertos, muertos romanos; necesitamos derrotas de nuestras tropas, un gran desastre, que nos justifique, que confunda la mente de la gente, del pueblo, del Senado. Nosotros, en ese momento, emergeremos para salvar a Roma…
…

-Exacto -dijo Fabio-… Así es: el miedo nos ha ido abriendo el camino. El miedo, Marco, recuérdalo, administrado sabiamente es la mejor de las armas, especialmente para manipular a un pueblo inculto e influenciable. Roma tiene, por fin, miedo, el miedo necesario, el miedo justo para tomar decisiones que se deberían haber tomado hace ya tiempo; pero bien, en todo caso, hoy es el día en que el Senado tomará esas decisiones…
…

-… cuando el terror está acechando, las normas, las leyes se doblan, se cambian, se ignoran Marco. El alma humana no atiende a lo que en momentos de sosiego y sensatez otras han pensado y diseñado con atención y racionalidad: leyes, normas, costumbres. No, el miedo quiebra todo eso.

Quizá ahora podamos comprender la estrategia seguida para imponer la Ley de Seguridad Interior, y ni siquiera así le alcanzó a Emilio Gamboa Patrón para asegurar la candidatura de Yucatán a su vástago; también podemos colegir el modito de propaganda política que se esforzará en determinar la elección presidencial.

Apostarán a que los electores crean, contra toda lógica porque son incapaces de probarlo, que AMLO continúa como un peligro, pero que el mozalbete de Ricardo Anaya es un riesgo mayor, equivalente a una bomba de hidrógeno.

Correrá tinta y sangre antes de que todo quede definido, aunque los destiladores del miedo también paguen las consecuencias, junto con sus familias. No lo comprenderán hasta que sea tarde.

www.facebook.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin el TLCAN, depreciación del peso en 21.5%

Siguiente noticia

Corrupción imbatible

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Son solución a los problemas económicos de México los plásticos del bienestar?

21 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La salud es rehén de la 4T

20 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

19 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Corrupción imbatible


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

El niño Pozos

Enraizado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.