• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“México genera confianza tras la reforma energética”: Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía

Redacción Por Redacción
31 enero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- El Dr. Jesús Reyes Heroles, presidente de EnergeA y organizador de ENERGY MEXICO OIL GAS POWER 2018 EXPO & CONGRESS, dio la bienvenida al secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, de quien dijo, es uno de los principales artífices de la Reforma Energética que tantos negocios y beneficios ha traído a México.

En el marco de la apertura de los foros de discusión y análisis energético ENERGY MEXICO OIL GAS POWER 2018 EXPO & CONGRESS, el Secretario de Energía, reconoció la importancia del evento y destacó los cambios que se avecinan en México con motivo de la Reforma Energética, lo que traerá importantes beneficios económicos pues está construida con visión de futuro.

Pedro Joaquín Coldwell, señaló que “echar para atrás la Reforma Energética sería un error gigantesco”.

A pregunta expresa sobre los señalamientos de algunos partidos políticos de que de llegar a la Presidencia de la República revertirían la Reforma Energética aprobada en el sexenio en curso del presidente Enrique Peña Nieto, Joaquín Coldwell consideró que ésta sería una decisión errática, porque el país, de acuerdo con estimaciones de la Agencia Internacional de Energía, para recuperar en 2040 su producción de crudo y gas de 3.4 millones de barriles que tuvo en 2004, requeriría una inversión de 640 mil millones de dólares, además de 400 mil millones de dólares adicionales de inversión en el rubro de electricidad, por lo que pretender que todos esos recursos vengan de deuda pública sería absurdo.

El funcionario federal sostuvo que ni con la capacidad de endeudamiento de Pemex, CFE e incluso la del propio Gobierno mexicano, sería posible lograr esta inversión.

“Por eso se requiere, como lo hacen todos los países, el concurso de inversión privada que se suma a lo que hacen las empresas nacionales”.

En entrevista posterior al acto inaugural que encabezó junto con el Dr. Jesús Reyes Heroles, el secretario de Energía dijo que hoy en día las empresas están mostrando confianza en México como consecuencia de la Reforma Energética, lo que, aseveró, se podrá constatar este miércoles con los resultados de la Ronda 1.4.

Detalló que el número de empresas inscritas para esta Ronda 1.4 “es muy bueno”, lo que considero como “buen indicio”; asimismo, adelantó que para la ronda de aguas someras que será en marzo, ya hay alrededor de 32 empresas inscritas lo que reafirma esta confianza de la iniciativa privada nacional y extranjera en el país.

El secretario de Energía, acompañado del Dr. Jesús Reyes Heroles y de Paul St. Amour VP Latam E.J. Krause Tarsus de México y socio organizador, dieron un recorrido por la sala de exposición de ENERGY MEXICO OIL GAS POWER 2018 EXPO & CONGRESS, donde se pudieron percatar de la importancia del evento en las distintas etapas de la cadena de suministros del sector energético y de soluciones empresas como: Honeywell, Scotiabank, Mexssub, Grupo Protexa entre algunas de las 80 empresas expositoras.

AM.MX/fm

The post “México genera confianza tras la reforma energética”: Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Los Gobiernos o Parlamentos abiertos deben garantizar espacios de interlocución efectivos con las organizaciones de la sociedad civil

Siguiente noticia

UNAM expresa su indignación por el caso de Marco Antonio

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

UNAM expresa su indignación por el caso de Marco Antonio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.