• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigadoras mexicanas presentes en la “Segunda Cumbre de Mujeres por el Clima”

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Secretaria de Medio Ambiente Tanya Müller García

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de febrero (AlmomentoMX/SemMéxico).- Diez investigadoras fueron seleccionadas por la SEDEMA para participar en la “Segunda Cumbre de Mujeres por el Clima” que se llevará a cabo el 26 de febrero en la CDMX.

En torno al tema del cambio climático, es necesario identificar a las mujeres que tienen el potencial de ser líderes “del mañana”, expresó la secretaria del Medio Ambiente del gobierno de la Ciudad de México, Tanya Müller García.

En entrevista, indicó que lo anterior se dio en el marco del “Programa de Tutoría de la CDMX Mujeres por el Clima”, organizado por la dependencia, el cual permitió presentar proyectos innovadores en beneficios del clima.

Mediante el proceso de selección, se recibieron proyectos de 15 de las 16 delegaciones de la Ciudad de México, de los cuales solo 10 resultaron ganadores, mismos que serán supervisados a lo largo de nueves meses por tutores expertos en la materia.

Dichos proyectos serán presentados en la “Segunda Cumbre de Mujeres por el Clima”, las ganadoras fueron:

Olga Macías Martínez, médica cirujana por la Universidad La Salle, con “Congreso sustentable: Por una menor huella de carbono”.

Mariana Silva Paredes, maestra en Ingeniería de Procesos, Sistemas Energéticos y Medio Ambiente, por la Technische Universität Berlin, Alemania, con “Fondo para la eficiencia energética”.

Maríanely Patlán Velázquez, licenciada en Urbanismo, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con “El eslabón perdido entre individuos motorizados y una sociedad multimodal: Análisis de riesgos ambientales y experiencias de movilidad en la Ciudad de México”.

Renée Mors, maestra en Ingeniería Civil, por la Universidad Tecnológica de Delft, Holanda, y especialista en Construcción de Edificios, por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Amsterdam, Países Bajos, con “Materiales auto-reparables en la industria de la construcción sustentable”.

Arely Rocío Carrión García, maestra en Desarrollo Rural, por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Xochimilco, con “Vivero de empleos Cero Carbono”.

Diana Sofía Peniche Fuentes, estudiante de Ingeniería en Energías Renovables de la UNAM, con “Manejo energéticamente eficiente del recurso pluvial”.

Adriana Ruíz Almeida, doctora en Sostenibilidad, por la Universitat Politécnica de Catalunya y maestra en Teoría Económica, por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con “Valorización de los residuos orgánicos para la generación distribuida de energías limpias”.

María Toledo Garibaldi, maestra en Ciencias Biológicas, por la UNAM, y candidata a doctorado, por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Toronto, Canadá, con “Conservación y planeación del bosque urbano de la Ciudad de México como estrategia ante el cambio climático”.

Juana Martínez Macedo, maestra en Ciencias de la Sostenibilidad con especialidad en Restauración Ambiental, por la UNAM, con “Las favelas en Iztapalapa: una oportunidad de entender su formación y formas de vida para la contención de la mancha urbana”.

Dora Napolitano, investigadora y traductora bilingüe inglés-español, con experiencia en contextos mexicanos y peruanos, con “Zurciendo el planeta: familias sostenibles”.

AM.MX/dss

The post Investigadoras mexicanas presentes en la “Segunda Cumbre de Mujeres por el Clima” appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Casa Blanca descarta extender plazo de DACA; finaliza el 5 de marzo

Siguiente noticia

Frente frío 27 azotará al país

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Frente frío 27 azotará al país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.