• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empleo informal sumó 30.2 millones de personas al cierre de 2017

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero (AlMomentoMX).-  Unos 30.2 millones de mexicanos trabajaron en todas las modalidades del empleo informal en el cuarto trimestre de 2017, lo que representó el 57 por ciento de la población ocupada, un aumento de 1.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2016.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 14.2 millones conformaron específicamente la ocupación en el sector informal, cifra que significó un incremento de 0.4 por ciento anual y constituyó 26.9 por ciento de la población ocupada. Mientras que 7.4 millones corresponden al ámbito de las empresas, gobierno e instituciones; 6.3 millones al agropecuario y otros 2.3 millones al servicio doméstico remunerado.

Por su parte, en el cuarto trimestre de 2017, la población desocupada en México se situó en 1.8 millones de personas, con una tasa de desocupación de 3.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), porcentaje menor al 3.5% de igual trimestre de 2016.

Las entidades que observaron las tasas de desempleo más altas fueron Tabasco con 6.9 por ciento, Ciudad de México y Querétaro, 4.6 por ciento; Baja California Sur, 4.1 por ciento; Estado de México y Tamaulipas, 4.0 por ciento; Veracruz, 3.9 por ciento, y Guanajuato 3.8 por ciento.

En contraste, las tasas más bajas en este indicador se reportaron en Guerrero con 1.6 por ciento; Oaxaca y Yucatán, 1.7 por ciento; Michoacán, 2.1 por ciento; San Luis Potosí, 2.3 por ciento; Morelos, 2.4 por ciento, y Chiapas y Puebla con 2.5 por ciento.

La población subocupada, referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda llegó a 3.6 millones de personas, lo que representó el 6.9% de la población ocupada, cifra similar a la registrada en el trimestre inmediato anterior.

AM.MX/dsc

The post Empleo informal sumó 30.2 millones de personas al cierre de 2017 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cinco zonas de la CDMX en las que conviene comprar una casa usada

Siguiente noticia

Hay seguimiento a actividades de precandidatos, no espionaje: Segob

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Hay seguimiento a actividades de precandidatos, no espionaje: Segob


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

El lado luminoso de Toño y su rincón oscuro

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.