• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Los terremotos, sin igual distracción

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2018
en Francisco Gómez Maza
A A
0
Francisco Gomez Maza
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

– Las Noticias Falsas, alimento de la angustia
– Nadie puede predecir la hora de su muerte

Es verdaderamente un crimen difundir por los medios de información o de comunicación, por las aplicaciones llamadas redes sociales, información falsa de toda falsedad, lo que en inglés se llama fake news, muy populares en estos momentos, acerca de terremotos “que van a ocurrir” y que ni el Sismológico de la UNAM se atrevería a divulgar porque no tiene ninguna prueba.

Tales noticias falsas sólo son producto de mentes desquiciadas, calenturientas terroristas irredentos, charlatanes, que son muchas veces distractores para que la gente no se ocupe de los verdaderos problemas económicos y sociales en los que está atrapada por obra y gracia de los políticos neoliberales, a cuyos barones tanto en el gobierno como en la gran empresa particular, si les conviene que la gente viva angustiada, ante la incertidumbre de que pudiera caerle encima el techo de su casa o desplomarse el edificio de departamentos donde habita y descansa después de largas horas de trabajo mal pagado.

A unos días del sismo del pasado, 16 de febrero de 2018 a las 17:39 horas (tiempo del Centro de México), cuya magnitud fue de 7.2, aún hay personas que sufren de crisis de ansiedad y miedo, pero muchas, millones, por lo que es una absoluta irresponsabilidad propagar falsedades en los medios. Y en esto le damos la razón y todo el apoyo al Consejo Ciudadano, que lanza mensajes muy claros para que la gente no se vaya con la finta de los terroristas: NO propagues rumores en #RedesSociales y en la comunidad. NO difundas información, sin verificar siempre su autenticidad, en los sitios o cuentas oficiales. Y atiende las recomendaciones de las autoridades, especialmente de los boletines informativos que expide el Servicio Sismológico Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Por ejemplo, en estos días anda circulando una fake news (noticia falsa y tendenciosa) de supuesto terremoto de 8.7 grados, que sucedería este jueves entre las 4 y 5 de la tarde. Mentira. Nadie, Ni los sismólogos más encumbrados, más experimentados, más prestigiados pueden predecir la fecha y la hora de un terremoto. La Tierra se mueve a la hora en que se le hinchan. Los sismos no tienen absolutamente nada que ver con brujerías, ni con fatalidades, ni con videntes, y menos con charlatanes que, desde su mente enferma, azuzan a la población y la meten en el laberinto de la ansiedad y de la angustia.

El Consejo Ciudadano señaló que, desde varias cuentas, se difunde tal rumor del supuesto movimiento telúrico. Va de nuez: los sismos no pueden predecirse, recuerda el SSN. Los sismos no pueden predecirse; desde hace más de dos mil años murieron los “profetas”, las videntes son un fraude que puede ser millonario, los presuntos sismólogos de pacotilla que pululan en las páginas de Yutube son charlatanes, por lo que esa información es una fake news, una falsa información para distraer la atención de los auténticos problemas que se padecen en este mundo de otros peores terremotos neoliberales y capitalismo salvaje, como la pobreza, la miseria, la indigencia, el hambre, las enfermedades.

Tal información falsa proviene de la página denominada “las noticias universales”. Un portal patito, antiperiodístico, en el que se habla de una supuesta alerta roja ante el presunto movimiento telúrico.

Y través de redes sociales se ha difundido tan infame información, por lo que el Consejo Ciudadano pidió no propagar rumores. Es una fake news; es decir, una noticia falsa, pero muchas personas la toman como real, pues combina parte de una entrevista real que especialistas de la UNAM dieron en meses pasados sobre la Brecha de Guerrero.

analisisafondo@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Y eso que no estamos en Dinamarca

Siguiente noticia

Incertidumbre del TLCAN nubla perspectiva de México: Moody’s

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Incertidumbre del TLCAN nubla perspectiva de México: Moody’s


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.