• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

COPARMEX CDMX mira con visión positiva renegociación del TLCAN

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlmomentoMX).- La COPARMEX CDMX valora el activismo, respuesta y posicionamiento de sus homólogos empresarios estadounidenses quienes, a diferencia de su gobierno, desean mantener el Tratado de Libre Comercio de América del Norte a pesar de las amenazas del actual presidente Donald Trump.

“Somos los empresarios, la gente que invierte y arriesga sus recursos, quienes mejor conocemos las formas, el fondo y los porqué de mantener este acuerdo comercial, con el cual la región donde vivimos puede fortalecerse mucho más frente a la economía de otras zonas económicas mundiales, y así generar mayor riqueza y el bienestar deseado para nuestros países y sus habitantes, especialmente para los mexicanos”, expresó el presidente de la COPARMEX CDMX, Jesús Padilla Zenteno.

El dirigente del Centro Empresarial de la CDMX destacó que incluso políticos y gobernantes de aquel país tienen una perspectiva diferente a la del también magnate estadounidense, al recordar que el pasado viernes la oficina del gobernador de Minnesota, Mark Dayton, publicó una carta enviada el pasado día 16 al representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.

En ella, el gobernador Dayton expresó que la renegociación del TLCAN es de suma importancia para su estado, porque la industria y agricultura han recibido extraordinarios beneficios del comercio con Canadá y México.

En 2016, dijo el gobernador, México fue el segundo destino de las exportaciones de su estado, representando el 12.2%, y un total de 2.3 billones de dólares, además de ser generador junto con Canadá de 40 mil de los 120 mil empleos existentes a través de su estado en el área de exportación de mercancías. Por eso, el gobernador Mark Dayton expresó su interés en que el arreglo siga siendo benéfico para todas las partes con el fin de “preservar y expandir los mercados”.

Padilla Zenteno observó que pese al escepticismo sobre la continuidad del TLCAN, varias voces de sectores económicos y sociales en los tres países pugnan por lograr un consenso y hallar los mejores acuerdos para todos; algo positivo, agregó, es que son los empresarios de los tres países quienes han dado a conocer a sus respectivos gobiernos su interés en preservar el Tratado.

“Son muchos los ojos puestos en esta renegociación donde México ha dado muestra de tolerancia y civilidad ante los momentos álgidos en la discusión, pero debemos continuar porque es un espacio que nos hemos ganado a pulso”.

Sostuvo también que el destino del TLCAN interesa a todos los mexicanos, por lo cual no caben las especulaciones sobre el destino de éste en razón de quién gane elección por la Presidencia de la República, pues quien lo haga deberá saber llevar a buen rumbo las negociaciones.

Este domingo dio inicio la Séptima Ronda de Negociaciones para la Modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la cual culminará el próximo 5 de marzo cuando, se prevé, se llegará a acuerdos en siete capítulos adicionales de los tres ya finalizados, con lo que se tendría arreglo en diez de los 33 capítulos del documento.

Jesús Padilla recordó que en las rondas anteriores se han logrado acuerdos para cerrar la negociación de tres capítulos: Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES), competencia económica y anticorrupción.

Los temas abordados este lunes fueron agricultura, buenas prácticas regulatorias, entrada temporal, anexo de transparencia farmacéutica y laboral. Hoy continuarán los mismos, además de propiedad intelectual, remedios comerciales y servicios financieros.

Mañana miércoles y jueves serán comercio transfronterizo de servicios, obstáculos técnicos al comercio, medio ambiente, acceso al mercado, textiles, legal e institucional, medidas disconformes, compras de gobierno, comercio electrónico, anexos sectoriales, empresas del Estado y género.

Finalmente, el domingo 4 y lunes 5 de marzo los temas a analizar y debatir serán: medidas sanitarias y fitosanitarias y encuentro ministerial, con los que se cerraría la séptima ronda de negociaciones.

AM.MX/fm

The post COPARMEX CDMX mira con visión positiva renegociación del TLCAN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Gobierno usa recursos del ramo 23 para premiar y castigar a estados: México Evalúa

Siguiente noticia

Trump anuncia a jefe de campaña para su reelección en 2020

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Trump anuncia a jefe de campaña para su reelección en 2020


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.