• Aviso de Privacidad
martes, agosto 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es fácil obtener un holograma cero o doble cero mediante una mordida en el verificentro: CESOP

Redacción Por Redacción
5 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (AlmomntoMX).- En la opinión de 70% de los encuestados existe mucho tráfico en su ciudad, solo 9% dice que hay poco o nada de tráfico. En este mismo sentido, 79% sostiene que el tiempo para trasladarse a realizar sus actividades cotidianas ha aumentado, mientras que 11% dice que ha disminuido, señala encuesta realizada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados.

Siete de cada 10 dijo que utiliza el transporte público como medio principal de transporte para realizar sus actividades cotidianas. Un robo o asalto es el mayor riesgo al viajar en transporte público, así opina 76% de los entrevistados.

Con relación a la rapidez del transporte público, 42% le otorga una calificación buena, mientras 50% otorga una calificación mala. Por otro lado, 84% dijo que el transporte público de su comunidad no es apto para las personas con alguna discapacidad.

En la percepción de 52%, los vehículos que integran el trasporte público (pesero, microbuses, combis) son los que contaminan más en su ciudad, 15% dijo que son los camiones de basura.

Respecto al transporte alternativo, 56% estaría dispuesto a compartir su auto con vecinos u personas, a través de una app u otro medio, y establecer rutas de traslado para sus actividades cotidianas. Más del 30% considera viable el uso de bicicleta como medio de trasporte para realizar sus actividades cotidianas, 27% cree que es poco viable y 37% indicó que no es viable. Al respecto, 7 de cada 10 indicaron que es inseguro o muy inseguro viajar en bicicleta.

Al evaluar la conservación de infraestructura urbana en una escala del 1 al 10, las calles y paradas de autobús obtuvieron una calificación promedio de 5; las carreteras, alumbrado, semáforos y señalamientos obtuvieron 6 puntos.

La instalación de parquímetros es rechazada por 55%, mientras que 32% dice estar de acuerdo. Del mismo modo, 47% de los encuestados dice que los parquímetros no ayudan a poner orden en las calles, mientras que 46% dice que sí.

La aplicación de las fotomultas es rechazada por 58% de los entrevistados, mientras que 35% dijo estar de acuerdo. De la misma manera, 51% considera que las fotomultas ayudan a prevenir accidentes, 44% cree que no ayudan.

Con base en la experiencia de quienes han llevado su vehículo a verificar, 41% dice que es fácil o muy fácil que su vehículo obtenga un holograma cero o doble cero mediante una mordida en el verificentro, 30% dijo que es difícil o muy difícil.

El programa “Hoy no circula” ayuda mucho o algo a mejorar el medio ambiente de la ciudad, así opinaron 5 de cada 10 encuestados. En ese mismo sentido, 78% está en desacuerdo que vehículos con placas federales estén exentos de la verificación.

AM.MX/fm

The post Es fácil obtener un holograma cero o doble cero mediante una mordida en el verificentro: CESOP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detienen a “youtuber” por encabezar banda de secuestradores; pedían rescate en bitcoins

Siguiente noticia

¿Sufre la CDMX de una sobreoferta comercial?: Propiedades.com

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

¿Sufre la CDMX de una sobreoferta comercial?: Propiedades.com


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

UIF: De las cárceles a las finanzas

El Tío Sam nos va a salvar… ¿o nos va a enterrar?

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.