• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Gobierno comparte uso legítimo y legal de violencia

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es preciso revisar el sentido y la razón del sufragio en la elección presidencial, puesto que ya los mexicanos no pueden darse el lujo de avalar, con su voto y su silencio, la permanencia de un proyecto económico que destruye el tejido social, y la supervivencia de un modelo político que sólo se sostiene en el poder debido a que gobierna con base en la conculcación de los derechos constitucionales

Gregorio Ortega Molina

Estado cuya hegemonía sobre el territorio que gobierna dejó de ser absoluta, o está mal gobernado o es uno fracasado o fallido.

Cuando fuerzas armadas identificadas, o no, compiten con el gobierno por la administración y control de algunos territorios de la república, hay un incumplimiento no sancionado del mandato constitucional, y se fortalece la conculcación de las garantías individuales.

¿Cuál es el significado político, sociológico y económico, de que durante tres años del sexenio de Javier Duarte de Ochoa un escuadrón de la muerte operara incrustado en la estructura legal de la administración pública de Veracruz, para combatir al cártel de los Zetas? Información en medios impresos indica que “la fiscalía de Veracruz reunió pruebas de al menos 15 desapariciones forzadas relacionadas con un grupo paramilitar que operó paralelamente con la procuración de justicia”.

El reportaje de Yahir Ceballos para La Jornada, nos cuenta que la investigación se debe a un fiscal de 27 años, Luis Coronel, quien sustentó el caso “bajo la teoría de la <<autoría mediata>> por la que fue condenado Fujimori en Perú; implica que los altos mandos de las policías son responsables de las políticas ejecutadas por sus subordinados.

“La historia del horror en América Latina puede escribirse en el sótano de un cuartel militar. En el de la Escuela de Mecánica (ESMA) de Buenos Aires, en el Palacio de la Moneda de Chile, o en el de los servicios de inteligencia peruanos durante la época de Fujimori. México tiene su símbolo negro en la Academia de Policía de Veracruz. Un tenebroso lugar al que se accede después de pasar un enorme arco gris protegido por dos desganados policías.

“Cuando unos años después de pasar por aquí, Jaqueline Espejo se encontró a su torturador en la calle, solo balbuceó dos palabras. Con ayuda de psicólogos había borrado todo menos el olor a sudor y la voz aguardentosa de quien la sobó y golpeó hasta el amanecer en la Academia, para que confesara que trabajaba para los Zetas. Ubicada a 12 kilómetros de la capital, Xalapa, alejada del casco urbano, en el municipio de El Lencero, la Academia de Policía ha sido durante años centro del poder policial y un buen sitio para hacer cualquier cosa”.

Hechos como el reseñado arriba no pueden repetirse y permanecer impunes. Por ello es preciso revisar el sentido y la razón del sufragio en la elección presidencial, puesto que ya los mexicanos no pueden darse el lujo de avalar, con su voto y su silencio, la permanencia de un proyecto económico que destruye el tejido social, y la supervivencia de un modelo político que sólo se sostiene en el poder debido a que gobierna con base en la conculcación de los derechos constitucionales.

www.facebook.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Violencia institucional y sistemática contra las veracruzanas

Siguiente noticia

Malos presagios

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Malos presagios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.