• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el Senado van por que se fijen precios máximos a medicamentos para evitar abusos de empresas distribuidoras en el país

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Patricio Martínez, senador de la República, dio a conocer una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el artículo 31 de la Ley General de Salud, con el fin de dotar de atribuciones a la Secretaría de Economía para que fije los precios máximos de venta al público de los medicamentos en beneficio del público en general ya que los precios exagerados que establecen las empresas distribuidoras de medicinas en el país.

El senador priista, señaló que la ada dependencia, a partir de escuchar la opinión de la Secretaría de Salud, deberá considerar un precio justo que no pueda incorporar como factor de costo un cinco por ciento por concepto de inversión en investigación, sin exceder el precio promedio del mismo medicamento en los países de América Latina.

“La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tendrá la intervención que le corresponda en la determinación de precios, cuando tales bienes sean producidos por el sector público, y la Secretaría de Salud proporcionará los elementos técnicos a la Secretaría de Economía, acerca de la importación de insumos para la salud”, precisó en el documento el senador por el estado de Chihuahua.

El senador Martínez señaló a la vez, que de acuerdo con un estudio de la Secretaría de Economía sobre la industria farmacéutica, México es el segundo mercado más grande de América Latina de esta industria, donde también se destaca que 14 de las 15 principales empresas a nivel internacional que se ubican en nuestro país, por lo cual es considerado uno de los principales centros manufactureros del sector salud a nivel mundial.

Pero destaca, agregó, que esa actuación de las empresas farmacéuticas contrasta con el hecho de que las actividades de innovación y desarrollo científico que desarrollan, las realizan en sus países de origen y no en territorio mexicano.

Manifestó puntual el legislador Martínez: “El problema radica en que el gobierno no ha logrado establecer verdaderos contrapesos a los abusos salvajes de las farmacéuticas, quienes justificando las inversiones en investigación para el desarrollo de patentes, imponen precios extremadamente elevados en consideración a los existentes por el mismo medicamento en otros países”.

Noticia anterior

Senado resumen 13 de marzo

Siguiente noticia

Recibe Senado acuerdos internacionales

RelacionadoNoticias

Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Siguiente noticia
Foto: senado.gob.mx

Recibe Senado acuerdos internacionales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

Desde los 60’s México es un narcoestado

Washington dicta, la Corte ejecuta

Sheinbaum: Un grito de ahogado

La rabia contenida

Rehén del crimen, cómplice del miedo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.