• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado solicita a la Secretaría de Salud fortalezca estrategias contra el alcoholismo causa de trastornos mentales

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlmomentoMX).- El uso nocivo de alcohol es causa de más de 200 enfermedades y trastornos mentales, en especial entre la población joven, por lo que el Senado solicitó a la Secretaría de Salud  fortalezca  las estrategias y acciones de prevención y atención ante el aumento del consumo de alcohol en el país.

La senadora Lilia Guadalupe Merodio Reza, del Grupo Parlamentario del PRI, al presentar el punto de acuerdo ante el Pleno, subrayó que el consumo de alcohol provoca discapacidad y defunción en 25 por ciento de la población de los 20 a 39 años de edad.

Recientemente, apuntó, se han determinado relaciones causales entre el consumo nocivo de alcohol y la incidencia de enfermedades infecciosas, como la tuberculosis y el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/sida).

De acuerdo al informe publicado por la Organización Mundial de la Salud, el 12 de mayo del 2016, México se sitúa como el décimo país en consumo de alcohol per cápita en América Latina, que es la segunda región con mayor índice de abuso de estas bebidas, después de Europa, acotó.

El Senado, también solicitó a las autoridades de salud que realice las gestiones necesarias para incrementar el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos y se incorpore al Catálogo Universal de Servicios de Salud los tratamientos de hemodiálisis y diálisis para tratar la deficiencia renal crónica.

Al avalar el punto de acuerdo, los senadores Carmen Dorantes Martínez, del PRI; Martha Palafox Gutiérrez y Fidel Demédicis Hidalgo, del PT, destacaron que dichos tratamientos son altamente costosos y dañan directamente la economía de menores recursos.

Representa una amenaza tanto a la salud física como a la economía de las familias, si se considera que la deficiencia renal crónica deriva principalmente de la diabetes e hipertensión, dos de las enfermedades más comunes entre la población.

El Pleno del Senado, al aprobar otro punto de acuerdo, solicitó a las secretarías de Salud y de

Economía, así como a las dependencias estatales, que instrumenten las acciones necesarias para la detección, prevención y tratamiento de pacientes con padecimiento de fibromialgia.

La senadora Cristina Díaz Salazar, del Grupo Parlamentario del PRI, subrayó la importancia de atender esta enfermedad, pues 90 por ciento de los pacientes no están diagnosticados debidamente.

Esto, agregó, deriva en una inadecuada atención de la enfermedad, con el consecuente aumento de dolores en músculos y articulaciones, así como en la discapacidad laboral y  poder realizar las actividades cotidianas.

La protección de la salud, puntualizó la senadora Díaz, es un derecho primordial de todos los mexicanos y  la consolidación de un país más fuerte.

AM.MX/fm

The post Senado solicita a la Secretaría de Salud fortalezca estrategias contra el alcoholismo causa de trastornos mentales appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Iker Casillas, ¿fan de Jorge Campos?

Siguiente noticia

Rumbo al Mundial: Estos son los convocados para los amistosos del Tri

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Rumbo al Mundial: Estos son los convocados para los amistosos del Tri


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.