• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

NAIM, blindado contra la corrupción: Grupo Aeroportuario

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo (AlmomentoMX).- El proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) está blindado contra la corrupción y se está construyendo con total apego a la legalidad, aseguró el director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Federico Patiño.

Tras destacar la colocación de 30 mil millones de pesos a través de la Fibra E en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), para financiar la obra, Patiño señaló: “muestra la confianza de los inversionistas en este proyecto. Está blindado contra la corrupción, se está construyendo con total apego a la legalidad. Todo es público, transparente, es una caja de cristal a través de la cual cualquier ciudadano puede ver lo que está ocurriendo en tiempo real”.

“Los inversionistas privados, quienes están financiando buena parte de la obra, exigen transparencia pues, igual que todos los ciudadanos, quieren saber en dónde se está invirtiendo su dinero; para eso al colocar bonos en los mercados financieros para pagar la construcción del aeropuerto, el Grupo Aeroportuario está obligado a cumplir con requerimientos muy estrictos de revelación de información y transparencia. La transparencia ha sido un eje rector en el desarrollo del nuevo aeropuerto”, afirmó.

Tras hacer un balance de las licitaciones realizadas hasta el momento y las inversiones que éstas representan, el directivo aseguró que cancelar el proyecto significaría una pérdida superior a 120 mil millones de pesos, la mitad del valor total del proyecto, ocasionada por la pérdida de empleos, las penas convencionales y la inversión que al cierre del año será de 70 mil millones de pesos.

“Con los datos que nos ha dado Federico Patiño no es difícil concluir que cancelar el proyecto del nuevo aeropuerto sería una verdadera barbaridad”, aseguró Eduardo Sánchez, , vocero de la Presidencia de la República, quien además consideró que México perdería credibilidad para atraer inversiones.

Hizo énfasis en la transparencia con la que se construye el nuevo aeropuerto al afirmar que desde enero de 2015 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) supervisa que el proyecto se apegue a las mejores prácticas internacionales en materia de transparencia e integridad en la contratación pública.

Federico Patiño dijo que la Fibra E, colocada para ampliar los recursos destinados para la construcción del NAIM, es el fideicomiso más grande de este tipo que se haya colocado en el país.

Afirmó que el gobierno federal creó este instrumento como un recurso para canalizar recursos del público inversionista en proyectos productivos de infraestructura. Explicó que a la fecha el financiamiento privado para el NAIM suma 6 mil millones de dólares colocados en dos bonos verdes que han recibido reconocimientos internacionales, a los que se suman los 30 mil millones de pesos (equivalentes a mil 600 millones de dólares) recaudados por la Fibra E.

“Que quede muy claro que la próxima administración no enfrentará presiones financieras para terminar la construcción del nuevo aeropuerto porque no representa deuda pública, ni cuenta con la garantía del gobierno federal. El nuevo aeropuerto se financia sin presionar las finanzas públicas y se mantiene como un patrimonio de todos los mexicanos”, afirmó.

NAIM, el proyecto más estudiado

Aunque el candidato a la presidencia por Morena, Andrés Manuel López Obrador, no quita el dedo del renglón de que de ganar las elecciones se cancelará la construcción del NAIM y en cambio se tendrán dos aeropuertos: el actual y otro en la Base Militar de Santa Lucía; el director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México reiteró la viabilidad de la obra que se realiza actualmente y afirmó que se trata de uno de los proyectos de infraestructura más estudiados y discutidos en nuestro país.

“La decisión del sitio óptimo para la ubicación del nuevo aeropuerto fue un proceso muy largo y complejo que tomó muchos años de análisis, así a partir de los nuevos estudios aeronáuticos, hidrológicos, geotécnicos, ambientales, así como la convivencia con otros aeropuertos que determinó que Texcoco cumplía con las características idóneas”, dijo.

AM.MX/fm

The post NAIM, blindado contra la corrupción: Grupo Aeroportuario appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Seguridad aeroportuaria: el camino más seguro a tu destino

Siguiente noticia

Firma Pemex contrato con Lewis Energy

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Firma Pemex contrato con Lewis Energy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.