• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Año de Hidalgo: el que venga atrás, que arríe

Redacción Por Redacción
28 abril, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Por lo visto, no basta que un gran segmento de población jubilada tenga ya hipotecadas sus de por si precarias pensiones, bajo endoso a leoninas agencias financieras patito.

No basta tampoco,  que los titulares de cuentas individuales en Afore privadas tengan que esperar todavía tres años para recibir el primer pago de su pensión, y que su alcance no sea mayor al 30 por ciento del último salario devengado.

El voraz pulpo de la especulación es insaciable: Ya se ha engullido más de dos billones de pesos de fondos de retiro denominados en papeles chatarra, trasegados en el mercado bursátil.

El gobierno federal, algunos gobiernos de los estados, empresas privadas nacionales y extranjeras se han llevado, desde ya, la parte de león de los recursos que se suponía servirían a los trabajadores para vivir una vejez digna.

El que venga atrás, que arríe

Todavía el crepuscular presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorros para el Retiro, Carlos Ramírez porfía en forzar una reforma legislativa a fin de elevar las tasas de cotización a la Seguridad Social con cargo a las percepciones de trabajadores y empleados.

Es que, proyectos como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se han convertido en un barril sin fondos, a los  que no les alcanza la discrecional disposición de capital, obtenido al través de instrumentos financieros cuyos rendimientos, si los hubiera, se abonará después de 2020.

Ramírez ya dictó su testamento: Al próximo gobierno federal, porque el actual no pudo, le corresponderá sacar el buey de la barranca.

Año de Hidalgo, ninguno como el 2018. Quién sabe en que estado encontrará la Tesorería de la Federación el próximo presidente. No importa, el que venga atrás, que arríe.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con uñas y dientes

Siguiente noticia

¿Quién teme a López Obrador?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

¿Quién teme a López Obrador?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.