• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado ratifica el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP)

Redacción Por Redacción
30 abril, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República ratificó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y los cuatro acuerdos paralelos negociados en el marco de la suscripción del referido acuerdo.

Este instrumento permitirá a nuestro país, tener condiciones preferenciales de acceso a nuevos mercados en la región Asia-Pacífico, que representan alrededor de 200 millones de consumidores potenciales.

Nuestro país podrá acceder a los mercados de Australia, Brunéi, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam, además se profundiza el comercio con Japón y consolida sus relaciones económicas con socios estratégicos como Chile, Perú y Canadá.

En el dictamen se señala que para el año 2035 las exportaciones de México a los demás países del bloque crecerán en 3.12%, y sus exportaciones al mundo aumentarán en 0.47%, lo cual resultaría en un impacto positivo sobre el PIB mexicano.

Se contempla que a partir de la entrada en vigor del CPTPP, México podrá incrementar sus exportaciones en 753 productos agrícolas e industriales.

En materia de acceso a mercados de bienes se abren oportunidades para exportar productos como: vehículos y autopartes, dispositivos médicos, equipos eléctricos, componentes de la industria aeroespacial, perfumería y cosméticos, vehículos ligeros, aguacate, tomate, jugo de naranja, jarabe de agave, carne de res, carne de cerdo, cerveza, tequila, mezcal, entre otros.

Para el sector agroalimentario, se observa una oportunidad de exportación de hasta 23 mil millones de dólares en los mercados del bloque, especialmente considerando la ventaja que México tendría sobre los proveedores de Estados Unidos.

En materia de propiedad intelectual, se acordaron disciplinas para contar con un sistema eficaz y equitativo que contribuya al desarrollo económico y al bienestar social y cultural de la sociedad mexicana.

Asimismo, se asegura la protección a 14 denominaciones de origen mexicano: tequila, mezcal, bacanora, sotol, charanda, talavera, olinalá, ámbar de Chiapas, café de Chiapas, café de Veracruz, mango ataulfo, vainilla de Papantla, chile habanero de Yucatán y arroz de Morelos.

El CPTPP proveerá a las PyMES de oportunidades para mejorar su inserción en las cadenas globales de valor, es decir, se fomenta su acceso a los beneficios del Tratado a través de desarrollo de capacidades por medio de asistencia técnica e intercambio de mejores prácticas; sitios de internet y la creación de un Comité que difunda las ventajas de dicho instrumento.

El dictamen destaca que se facilita el desarrollo de la producción, se contribuye a la meta nacional de apoyar y crear empleos, incrementa los niveles de vida, facilita la integración transfronteriza, la apertura de los mercados nacionales, la eliminación de barreras arancelarias en beneficio de las empresas, trabajadores y consumidores mexicanos.

El capítulo sobre propiedad intelectual abarca patentes, marcas, derecho de autor, diseños industriales, indicaciones geográficas, secretos comerciales y observancia de los derechos de propiedad intelectual, así como áreas en las que los estados parte acordaron cooperar.

Por último, permite profundizar y fortalecer las relaciones comerciales con los países con los que ya había acuerdos de libre comercio: Chile y Perú, a través de la Alianza del Pacífico, y Japón, mediante el Acuerdo de Asociación Económica (AAE), en cuyo caso se ahondarán las condiciones de acceso en el sector agroalimentario.

Noticia anterior

Senado respalda que se otorguen licencias laborales a padres que tengan un hijo con cáncer

Siguiente noticia

Regalos para el Día del NIño generan el robo hormiga

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Regalos para el Día del NIño generan el robo hormiga


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.