• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transgénicos en las mesas mexicanas

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo (AlmomentoMX).- En México la tortilla representa uno de los principales productos consumidos a la hora de la comida, a cualquier hora se puede degustar en diversos platillos.

Sin embargo, este producto hecho a base de maíz nixtamalizado tiene un trasfondo algo oscuro, ya que en el VII Simposio Internacional de Producción de Alcoholes y Levaduras se dio a conocer que nuestro país importa aproximadamente 8 millones de Ton de maíz por año desde Estados Unidos, donde cerca del 70% de maíz sembrado es genéticamente modificado.

María Álvarez-Buylla Roces investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM y fundadora de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad formó parte de un estudio donde se encontró que el 90.4% de las tortillas tenían rastros de maíz transgénico y cerca de del 30% contenían herbicida glifosato.

A gran escala se puede representar de la siguiente manera: Una persona consume aproximadamente 300 gramos de tortilla en cada comida por tanto el consumo en mayor cantidad representa un verdadero riego para la salud de la población.

En el caso de las harinas industriales se localizó un 100% de presencia de transgenes y comparado con la tortillas hechas de manera artesanal el rastro de material transgénico fue menor y el herbicida glisofato prácticamente era nulo.

La Organización Mundial de la Salud ha clasificado como posible cancerígeno al herbicida glisofato, y resulta alarmante el encontrar que este producto químico llegue a uno de los alimentos más consumidos en el país.

El material transgénico no afecta sólo la mesa del mexicano, ya que el maíz importado de Estados Unidos no contiene tantas fibras ni proteínas como el maíz nativo, además de carecer de calidad nutricional.

La solución para evitar que maíz transgénico se sirva en la mesa de los mexicanos está en los marcos regulatorios que deberían impedir la entrada de este tipo de productos.

AM.MX/fm

The post Transgénicos en las mesas mexicanas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Realiza STPS acciones a favor de las madres trabajadoras

Siguiente noticia

Necesario impulsar en escuelas acciones contra la discriminación hacia adultos mayores: Moguel Manzur

RelacionadoNoticias

Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Siguiente noticia

Necesario impulsar en escuelas acciones contra la discriminación hacia adultos mayores: Moguel Manzur




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tragedia y mediocridad

Control mental y descontrol político

SAT: ¡Ni para papel de baño!

Desamparados

El damnificado ‘perfecto’

De cuerpo entero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.