• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agroindustriales ven en Anaya buenas opciones

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Propuestas para incrementar la rentabilidad

El sector agropecuario, y en general los empresarios agroindustriales, ven con interés los 5 pilares de las propuestas de Ricardo Anaya para el Sector Agropecuario Mexicano: mejorar la productividad; fortalecer la competitividad; incrementar la rentabilidad; asegurar la comercialización y mejorar la situación de los trabajadores del campo. El candidato presidencial del PAN les prometió realizar una reingeniería institucional para lograr una distribución adecuada de los apoyos y atención a la problemática sectorial y regional en forma eficiente.

Así mismo, les dijo, promoveremos el ordenamiento de los mercados agropecuarios evitando la competencia desleal con las importaciones, cumpliendo con la normatividad, equilibrando la cadena y desarrollando sistemas de manejo de excedentes. Anaya les dijo también que mejorará la comercialización de los productos agropecuarios desarrollando políticas públicas que fortalezcan el mercado interno. Acercaremos a los productores a los mercados de valor, incentivaremos la exportación de productos agropecuarios, desarrollaremos modelos de comercialización eficientes nacionales, regionales y sectoriales.

Ingenio del alcalde de Mexicali para seguir otorgando servicios básicos a ciudadanos

La difícil situación económica que viven los municipios en el país, ha llevado a los Alcaldes a ingeniar alternativas que les permitan seguir otorgando los servicios básicos que exige la ciudadanía. Tal es el caso de Mexicali, que en un innovador esquema, optó por el arrendamiento de unidades para recolección de basura, lo que le permitió renovar más del 70 por ciento de su flotilla, además de tener importantes ahorros en gastos de operación como el mantenimiento, refacciones y por tratarse de unidades nuevas, obtiene eficiencias en combustible y tiempos en recorridos.

Es de destacar, que ahora los camiones que transitan por la capital del Estado de Baja California, cuentan con geolocalizador (GPS), teniendo un adecuado control y seguimiento de las rutas, además del uso de la tecnología, al poder implementar una aplicación (App), con toda la gama de opciones que ofrecen estas herramientas tecnológicas que conectan directamente con los usuarios.

Es de felicitar al Alcalde Gustavo Sánchez, quien llevó a cabo un proceso de arrendamiento en el marco de una licitación abierta y transparente, pero sobre todo con datos duros que respaldan esta acción, como es el de que en el 2017 se gastaron en talleres reparando camiones viejos 33 millones de pesos, mientras que el arrendamiento de 40 camiones representa una inversión de 30 millones de pesos aproximadamente, cantidad con la que se hubieron podido comprar solo 14 unidades.

Aeroméxcio canceló sus planes de abrir la Ciudad de México-Barcelona,

Muy molestos los directivos de Aeroméxico, informaron ayer la aerolínea suspendido indefinidamente sus planes de abrir la ruta Ciudad de México-Barcelona a partir de noviembre de este año, toda vez que le fueron otorgadas quintas libertades a una aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos que le permitirán ofrecer vuelos entre México y España como si se tratara de una aerolínea de nuestro país. Dicha aerolínea goza -además- de subsidios y facilidades por parte de su gobierno que constituyen una competencia inequitativa frente al resto de las aerolíneas en la industria. Por esta razón, nuestros socios comerciales del TLCAN han adoptado una postura firme frente a estas aerolíneas: Canadá les ha negado quintas libertades y Estados Unidos firmó el viernes pasado un acuerdo que condena las prácticas anticompetitivas, prohíbe los subsidios, exige transparencia financiera y limita el otorgamiento de nuevas quintas libertades.

Reconocen a GINgroup como de las mejores empresas para trabajar

GINgroup, que dirige Rául Beyruti Sánchez, a través de su centro Santa Fe, fue premiada como una de las mejores empresas para trabajar ocupando el lugar 25 en el ranking de Súper Empresas 2018 de una revista especializada en negocios. Cabe destacar que en este índice participaron 755 empresas de distintos giros.

El ranking no sólo toma en cuenta el tener empleados más libres, sino también a los más preparados para afrontar los retos proyectados; característica que define también, el trabajo constante de GINgroup en tema de profesionalización a sus colaboradores.

Presenta AB Estudio de Comunicación libro para entender mejor la era digital

AB Estudio de Comunicación presentó el libro “Comunicación: Soluciones para un mundo
digital”, escrito por el equipo de Estudio de Comunicación que ha
aportado la experiencia en comunicación online asesorando a clientes
en España, Portugal y Latinoamérica. La obra recoge técnicas,
soluciones, ejemplos, datos y opiniones para que los gestores de
empresa puedan mejorar la gestión de la presencia de marcas y
compañías en redes sociales y en la Red. El libro recoge
técnicas, ejemplos, datos y opiniones acerca de cómo se ha ido
produciendo esa integración, de qué forma debemos entender la
comunicación como un conjunto y por qué es imprescindible no
contemplar los entornos digitales como una parte nueva, independiente
o exclusiva área de la actividad.
Por su parte, Manuel Alonso Coratella agradeció la oportunidad de
presentarse este libro en el marco de los 55 años de trayectoria que
tiene esta firma de comunicación empresarial e institucional de
servicios integrales, los cuales se fortalecieron sin lugar a dudas
desde el año 2011 sumándose a la experiencia de 35 años que tiene
Estudio de Comunicación como empresa de consultoría en comunicación y
relaciones públicas, líder en España y Latinoamérica.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

S.O.S: Ya clausuren la fábrica de mortajas

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¡Si la abuelita de Ricardo tuviera ruedas…!

RelacionadoNoticias

Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Edgar González

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

13 noviembre, 2025
Edgar González

Cae producción industrial, por cuarto mes consecutivo: Citibanamex

12 noviembre, 2025
Edgar González

En México hay mexicanos que no son pobres, pero tiene problemas de hambre: BBVA

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: ¡Si la abuelita de Ricardo tuviera ruedas…!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.