• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Usos y costumbres subyacen bajo la violencia de género: Fernanda Tapia

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo (AlmomentoMX).- La violencia de género “se ha constituido en parte por nuestros usos y costumbres, y lo más grave es que a muchas mujeres les ha costado la vida”, sostuvo la periodista Fernanda Tapia durante la plática El fin justifica los miedos, que ofreció en la 9a. Feria del Libro Universitario de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Todo se reduce a expresiones como “puedo hacer lo que quiera contigo, porque yo te vi, yo te deseé y te hice mía” o “como estás para ser por y para todos y para servirme, si no lo vales, te uso, te mato y te tiro, porque eres una cosa de mi propiedad”, dijo la conductora del programa Diálogos en confianza, que transmite todas las mañanas Canal 11.

El sistema desigual y discriminador vigente ha provocado que mujeres y grupos vulnerables, que muchas veces son criminalizados, sean invisibles e indiferentes para la autoridad.

Frente a un régimen que asigna a cada género cierto tipo de roles, se preguntó dónde queda el varón, a quien se le ha determinado el papel de proteger a la familia y proveer la casa, aunque “la sociedad lo deje sin trabajo y sin dinero”.

Ahora todo eso es también función de la población femenina, pero ¿qué pasa con aquellos a quienes se les ha enseñado que son más fuertes, necesitan más sexo, pueden conquistar a más personas y ejercer el libertinaje, además de que son más estables, no lloran y deben aprender a ser “hombres”?

El pavor y el miedo provocan violencia y ante su normalización es necesario entender qué pasa con este fenómeno social, por lo que fue creado el violentómetro en el Instituto Politécnico Nacional que consiste en visualizar manifestaciones de este tipo ocultas en la vida cotidiana.

En ese material son establecidas 30 manifestaciones, desde las más sutiles: bromas hirientes, mentir, celar, culpabilizar, empujar, golpear y amenazar, hasta las extremas: violar y asesinar. Una vez que “vemos que algo así pasa con alguien muy cercano creemos que la violencia sucede”, señaló la autora de Mis bestias consentidas, de reciente publicación.

En América Latina se calcula que hay 12 feminicidios diarios, siete de ellos en México, pero “la cifra es mucho más alta”, porque para calificarlo como tal hay una serie de reglas, pero básicamente es porque “eres mujer y por la forma en que te desecho”.

La Premio Nacional de Periodismo junto con el equipo de Diálogos en confianza enfatizó la necesidad de concientizar la violencia de género, porque “estamos perpetuando esta pendejada con nuestras frases y nuestras actitudes: véanse violentos en su familia”, porque al que peor le va es al que está abajo.

Tapia consideró que debe promoverse desde la infancia la educación en torno al abuso y el hostigamiento, así como en género y equidad, además de ejercer una sexualidad informada y de buen trato sexual, palabra que a diferencia de maltrato no está en el diccionario.

También propuso, tanto para el ámbito laboral como el académico, cuestionar procedimientos institucionales si son injustos y fomentar la prevención, la denuncia y el apoyo a víctimas, y “hay que aprender a ser empáticos, que no es sentir lástima, sino el dolor del otro”.

La periodista concluyó su conferencia pidiendo a las mujeres “libérense, no tenemos que aguantar los golpes ni reproducir la violencia, eso ya fue; hagamos una cultura de la vida, rompamos ese manual respecto de los roles, porque sólo ha servido para rompernos la madre”.

AM.MX/fm

The post Usos y costumbres subyacen bajo la violencia de género: Fernanda Tapia appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rayados deja a Televisa

Siguiente noticia

El condón femenino como el preservativo más novedoso para los mexicanos

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

El condón femenino como el preservativo más novedoso para los mexicanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.