• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas podría salvar tu vida

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo (AlMomentoMX).- Para que no existan casos de intoxicación por alguna bebida alcohólica,  que pueda provocar desde una borrachera extrema hasta condiciones más graves, como ceguera o la muerte, hay organismos que se encargan de vigilar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), las cuales establecen las reglas, especificaciones, atributos, que en este caso deben poseer estas bebidas.

¿Pero quién se encarga de que esos organismos, tal es el caso del Consejo Regulador del Mezcal, vigilen con exactitud esas Normas? La Dirección General de Normas. Esta dependencia de la Secretaría de Economía se encarga de registrar, verificar y vigilar que los prestadores de servicios de evaluación cumplan con sus funciones.

En otras palabras: “Es responsable de coordinar el sistema de normalización y evaluación de la conformidad para fomentar la competitividad de la industria y el comercio en el ámbito nacional e internacional”.

En el caso de las bebidas alcohólicas, como el tequila y el mezcal, es muy importante el cumplimiento cabal de las normas oficiales, pues aquellas que no las cumplen pueden provocar intoxicaciones agudas, que puede llevar al consumidor desde una embriaguez extrema, hasta una ceguera o la muerte.

Cabe destacar que la NOM 070 y la NOM 199 establecen el grado de alcohol etanol permitido en las bebidas, pero también fija cuánto metanol puede contener para que sea apto para consumo humano, debido a que este alcohol es más tóxico y a que no es eliminado tan fácilmente del organismo.

En una bebida alcohólica, la contaminación con metanol se produce en el momento de la fermentación de jugos azucarados, en la cual, además de etanol, se producen otros compuestos volátiles, menos dañinos a la salud.

A través de un correo electrónico, la Dirección de Normas precisó que en cuanto a información sanitaria y comercial, existe la NOM-142-SSA1/SCFI-2014, expedida conjuntamente, entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Economía;  y tiene como objetivo establecer las especificaciones sanitarias y disposiciones de etiquetado sanitario y comercial de las bebidas alcohólicas que se comercialicen en el territorio nacional.

Mientras que la recién publicada NOM-199-SCFI-2017 tiene como objetivo establecer la denominación, las especificaciones fisicoquímicas y la información comercial que deben cumplir todas las bebidas alcohólicas, a efecto de dar información veraz al consumidor.

En el caso del mezcal, es el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam) el organismo de certificación acreditado para la evaluación de la NOM-070-SCFI-2016 y NOM-199-SCFI-2017.

Pese a que a principios de 2018, se le solicitó a dicho organismo la documentación que lo sustente como organismo evaluador, la Dirección General de Normas destacó que cumple hasta el momento, con los requisitos establecidos en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, su reglamento, Normas Mexicanas aplicables y aquellos que establezca la Entidad Mexicana de Acreditación.

La dependencia encabezada por Alberto Ulises Esteban resaltó que la acreditación de un organismo regulador en México es realizada por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA), reconociendo la competencia técnica de los Laboratorios de Prueba y asegura que sus actividades brinden confianza.

Asimismo, definió como objetivo de las NOM el “atender un riesgo, ya sea en la seguridad de las personas, o que puedan dañar la salud humana, animal, vegetal, el medio ambiente general y laboral; establecer especificaciones para productos, materias primas, servicios, a los envases y embalajes, condiciones de salud e higiene, y evitar así la existencia de riesgos para la seguridad de las personas”.

Aunque  sí puede provocar intoxicaciones agudas, con daños permanentes, en ocasiones solo queda en un susto. En las próximas ocasiones que compres un mezcal, verifica que cuente con el holograma de certificación expedido por el Comercam. Ese te dará la garantía de que lo que estás tomando es apto para consumo humano.

AM.MX/dsc

The post El cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas podría salvar tu vida appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Holanda incluye el género neutro en el registro civil

Siguiente noticia

Detienen a alcaldesa de Rayón, Edomex por delitos electorales

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Detienen a alcaldesa de Rayón, Edomex por delitos electorales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

No somos iguales, Andy

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.