• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Usuarios de la banca pueden tardar hasta 100 días en saber que fueron víctimas de fraude: CONDUSEF

Redacción Por Redacción
4 junio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de junio (AlmomentoMX).- Con la finalidad de evitar mayores quebrantos patrimoniales, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emite una serie de recomendaciones a los usuarios para ser precavidos y actuar de manera más inmediata ante los posibles fraudes.

Durante 2017 se registraron 8.7 millones de reclamaciones con impacto monetario a la Banca; es decir, 20% más que en 2016. Este universo de reclamaciones, se puede analizar en dos tipos de problemáticas: la primera, a las derivadas de posible fraude como consumos no reconocidos, fraudes cibernéticos o suplantación de identidad, que están vinculadas a las medidas de prevención y seguridad al realizar operaciones bancarias; y la segunda, a las que se denominan movimientos operativos de la Banca, que responden a una responsabilidad más directa de la Institución, tales como domiciliaciones mal aplicadas, no entrega cantidad solicitada en cajeros automáticos, cobro no reconocido de comisiones o intereses, entre otras. En ambas situaciones el tiempo que tarda el usuario en percatarse es de 27 días naturales en promedio.

No obstante, llama la atención que para las reclamaciones por Robo de Identidad o producto no reconocido, le toman al usuario más de 100 días en percatarse, ya que reaccionan generalmente cuando inician las labores de cobranza por un crédito que ellos no contrataron, pues no tienen el hábito de consultar con regularidad su Buró de Crédito.

En cuanto a las reclamaciones por consumos no reconocidos que representan el 70% del total de las quejas, a los usuarios les toma hasta 28 días percatarse de tal consumo, lo cual indica que lo hacen hasta cuando les llega su estado de cuenta,  este tiempo pudiera ser menor a las 24 horas si contaran con algún tipo de sistema de alertas que los propios Bancos ofrecen sin costo. De hecho, se estima que al menos 26 millones de clientes bancarios a la fecha no tienen activado este servicio.

La CONDUSEF sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

Acércate con tu Banco para solicitar los mecanismos de prevención y sistemas de alertas de movimientos, ya que esto te permite detectar de manera inmediata cargos o movimientos  extraños en tu cuenta.

No necesariamente se tiene que esperar el estado de cuenta para detectar alguna operación irregular, ya que ahora las consultas a través de internet o por aplicaciones móviles facilitan realizarlo al momento.

Consulta tu reporte especial de crédito periódicamente, recuerda que en la CONDUSEF se expide de manera gratuita. También considera habilitar el sistema de alertas que ofrece los Burós de Crédito.

Guarda en la agenda de tu celular el número de atención de tu Banco o el de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE), para que cuando detectes algún movimiento irregular en tus cuentas o tarjetas llames de inmediato.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial

AM.MX/fm

The post Usuarios de la banca pueden tardar hasta 100 días en saber que fueron víctimas de fraude: CONDUSEF appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En España queremos votar

Siguiente noticia

México denunciará a Estados Unidos ante la OMC por violar acuerdos con aranceles

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

México denunciará a Estados Unidos ante la OMC por violar acuerdos con aranceles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.