• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Así empieza lo malo II/IV

Redacción Por Redacción
5 junio, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es tan grave el rompimiento del tejido social dejado por las políticas públicas del peñato, ha sido tan lesivo el uso político de la administración de justicia que favorece el rompimiento del orden constitucional, que los candidatos de las tres coaliciones electorales se ven obligados a ofrecer el oro y el moro.

Gregorio Ortega Molina

Insisto, para aclarar: la confrontación verbal, política y de percepción sobre el futuro inmediato -mientras México continúa inmerso en su reingeniería social y económica- que calienta las campañas políticas, no es propiciada por quienes aspiran al poder, sino por el tiradero dejado por el grupo que lo abandona, a su pesar y sin garantía consolidada de impunidad. Para ellos equivale a la ejecución de desahucio cuando ya tienes la lana de la hipoteca en la mano.

Es tan grave el rompimiento del tejido social dejado por las políticas públicas del peñato, ha sido tan lesivo el uso político de la administración de justicia que favorece el rompimiento del orden constitucional, que los candidatos de las tres coaliciones electorales se ven obligados a ofrecer el oro y el moro, sin siquiera saber si pueden o no cumplir un mínimo porcentaje de las promesas de campaña.

Todo parece indicar que la coalición Juntos Haremos Historia sumará más del 50 por ciento de votos, al menos, lo que podría ser más del 70 por ciento de la población, si a los electores les sumamos sus familiares menores de edad y los renuentes a participar en el diseño de su futuro. Estos mexicanos se considerarán dueños del triunfo de su candidato, merecedores de que más pronto que tarde satisfaga con políticas públicas si lista de agravio y/o necesidades.

Supongo que después de 18 años de buscar un poder político real para ser líder de un movimiento social (como él lo califica), el candidato de Juntos Haremos Historia adquiere el perfil descrito por Enrique Maza:

“Una causa de la angustia es la imposibilidad de calcular la conducta humana. Puede darse en relación con el mundo o en relación con la persona, cuando la conducta imprevisible de otros afecta el ámbito personal y coloca en la incertidumbre o el miedo. El otro se convierte en un ser inquietante.

“Un ejemplo: la ascensión de un hombre al poder. Mientras más sube más va dejando de estar atado por una autoridad última. En la medida en que pierde un punto de referencia superior, se vuelve desconcertante. Cuando llega a la cumbre del poder, su desigualdad es total y su angustia es profunda”.

Y es en ese contexto que habrá de enfrentar las exigencias constantes de quienes, con su sufragio, lo llevaron a la cumbre.

Imposible que se dé un compás de espera para el asentamiento del nuevo gobierno, porque los cinco meses de interregno entre los que lo abandonan y sus nuevos dueños profundizarán la crisis que ya enfrentamos, renovará los agravios y hará multiplicar los reclamos del cumplimiento de lo que esperan, ansían, se mueren por lograr: la justicia por encima de la ley; será del todo imposible que la ley prive al pueblo de los desagravios que le deben los que llevó al poder.

No hacerlo le hará difícil, si no imposible, gobernar, y adiós al proyecto social. Es decir, México podría visitar el Infierno.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

2018: Entre la arrogancia y la crispación facciosa

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: AMLO será el ganador, según El País

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: AMLO será el ganador, según El País


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.