• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué Trump ha separado a miles de inmigrantes de sus hijos?

Redacción Por Redacción
22 junio, 2018
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, D.C., 19 de junio (AlMomentoMX).- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha pronunciado ante los medios de comunicación y miles de manifestantes para aclarar que los inmigrantes ilegales que entran en su país están siendo arrestados y separados de sus hijos sólo mientras se resuelve cada caso y de logra deportar a las familias a su natal país.

Entre marzo y mayo de este año, más de 50 mil personas han sido arrestadas mensualmente por ingresar clandestinamente a Estados Unidos mediante la frontera con México.

Un 15 por ciento de los casos se trata de familias mientras que un 8 por ciento son menores sin compañía de adultos. A través de redes sociales el presidente de los Estados Unidos dijo: “Debemos siempre arrestar a las personas que llegan a nuestro país ilegalmente. De los 12 mil niños, 10 mil fueron enviados por sus padres en un muy peligroso viaje y sólo 2 mil están con sus padres, muchos de los cuales han tratado de entrar en nuestro país ilegalmente en numerosas ocasiones”.

We must always arrest people coming into our Country illegally. Of the 12,000 children, 10,000 are being sent by their parents on a very dangerous trip, and only 2000 are with their parents, many of whom have tried to enter our Country illegally on numerous occasions.

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 19, 2018

También trató de culpar a los demócratas pues aseguró que él “detesta” ver a niños inmigrantes separados de sus familias, pero que “esa ley es de los demócratas” y ellos la tiene que cambiar, “Podemos cambiar la ley esta noche, pero precisamos de los votos” de los demócratas, dijo.

“Los demócratas son el problema. A ellos no les importa el crimen, ellos quieren a los migrantes ilegales sin tomar en cuenta lo malos que sean, que se viertan e infecten nuestro país, como la MS-13. Ellos no pueden ganar por la culpa de sus terribles políticas, entonces los ven como votantes potenciales”, dijo.

Democrats are the problem. They don’t care about crime and want illegal immigrants, no matter how bad they may be, to pour into and infest our Country, like MS-13. They can’t win on their terrible policies, so they view them as potential voters!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 19, 2018

Recordemos que Trump se ha caracterizado por sus medidas rígidas el 7 de mayo el fiscal general y secretario de Justicia de Estados Unidos, Jeff Sessions, anunció la política de “tolerancia cero”. Según ella, toda persona que ingrese clandestinamente resulta detenida y se enfrenta a cargos criminales. Cuando se trata de familias, los niños son separados de los padres.

Como resultado de dicha política, en apenas cinco semanas de su aplicación el número de niños separados de sus padres aumentó a más de 2 mil 300.

¿Es una ley o una política?  Trump afirma que una ley que él heredó de gobiernos demócratas lo fuerza a separar familias de migrantes. Pero Sessions y otros funcionarios han hecho referencia a una “política” de procesar a los adultos por ingreso clandestino al país.

En realidad, el gobierno estadounidense no está obligado a procesar migrantes que ingresan clandestinamente al país. Pero ello fuerza la separación de las familias.

AM.MX/vgs

The post ¿Por qué Trump ha separado a miles de inmigrantes de sus hijos? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Las UNAM abre nuevas sedes en EU, Alemania y Sudáfrica

Siguiente noticia

Macron regaña a adolescente por llamarle ‘Manu’

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Macron regaña a adolescente por llamarle ‘Manu’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.