• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La evolución del aprendizaje: Gamificación

Redacción Por Redacción
20 junio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Daniel Gutiérrez Larotta, Director de Consultoría de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio (AlmomentoMX).-. Se trata de un método que integra diferentes estrategias de juego en entornos no lúdicos con el fin de impulsar el aprendizaje de los colaboradores, motivarlos y proporcionarles las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo, su implementación ayuda a enriquecer los programas de formación corporativos.

A través de la gamificación las empresas pueden impulsar el desarrollo profesional de sus colaboradores, al brindarles los conocimientos y habilidades imprescindibles para su actividad laboral incrementan su productividad.

Una estrategia de gamificación bien diseñada y aplicada puede hacer más efectiva la transmisión de conocimientos, al trasladar la mecánica de juegos al ámbito profesional es posible despertar el interés de los colaboradores y estimular el desarrollo de competencias que les permitirán alcanzar los objetivos esperados.

Fomentar el aprendizaje a través del juego facilita que el profesionista sea el responsable de construir su propio conocimiento. La gamificación puede aplicarse en diferentes ámbitos de la gestión de capital humano, entre sus beneficios destacan:

  • En la capacitación de nuevos miembros de la organización.
  • Para potenciar el desarrollo de los colaboradores actuales de la compañía, a través de esta técnica pueden adquirir habilidades útiles para su actividad profesional.
  • Al ofrecer las herramientas necesarias para su desarrollo, se incrementa el desempeño de cada individuo y con ello la competitividad de la empresa.
  • La gamificación contribuye a elevar la motivación del personal, con esto su satisfacción laboral incrementa, lo que impacta en su productividad positivamente.

La aplicación de mecánicas de juego en la empresa puede tener repercusiones positivas en el comportamiento de los colaboradores al estimular la cooperación e interacción de los participantes.

La gamificación puede ser aprovechada como una estrategia para atraer, retener y desarrollar el talento humano, al aplicarla en los procesos de reclutamiento y selección para evaluar el potencial de los posibles candidatos, además de motivar a los profesionistas, la empresa obtiene información valiosa para la toma de decisiones.

A su vez, esta técnica permite convertir los programas de formación en una experiencia gratificante para el colaborador, manteniéndolo motivado y mejorando la adquisición de conocimientos.

Por último, las mecánicas de juego ayudan a estimular la creatividad, la colaboración y el intercambio de ideas, por lo tanto, este método ayuda a impulsar la innovación en las organizaciones.

AM.MX/FM

The post La evolución del aprendizaje: Gamificación appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Pelé”, Bobby Moore y “Ossie” Ardiles, protagonistas de “Escape a la victoria”

Siguiente noticia

Modificaciones a bases de licitación de áreas terrestres brindan mayor certidumbre a empresas interesadas en Farmouts de Pemex

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Modificaciones a bases de licitación de áreas terrestres brindan mayor certidumbre a empresas interesadas en Farmouts de Pemex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.