• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcanza el país cifra récord en paz laboral: STPS

Redacción Por Redacción
22 junio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio (AlmomentoMX).- Los estallamientos a huelga han disminuido con una cifra histórica en los últimos cinco años y medio, y se han privilegiado los derechos de los trabajadores en la conciliación y negociación legitima de conflictos laborales, destacaron en conferencia conjunta Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo y Previsión Social; Eduardo Sánchez Hernández, Vocero del Gobierno de la República y José Francisco Maciel Amaya, presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA).

El titular de la STPS señaló que en lo que va de esta administración se han atendido 41 mil 552 emplazamientos, habiendo estallado sólo 22 huelgas de jurisdicción federal, de las cuales sólo hay 12 vigentes, siendo 9 correspondientes a otras administraciones y tres de este sexenio.

Destacó que esta administración representa el mayor periodo de paz laboral del que se tenga registro: 35 meses sin huelgas entres noviembre de 2013 y septiembre de 2016, derivado por la responsabilidad, la disposición al diálogo y la capacidad de llevar a cabo negociaciones que culminen con acuerdos de los trabajadores y sus representantes.

“Por la responsabilidad, la disposición al diálogo y la capacidad de llevar a cabo negociaciones que culminen con acuerdos de los trabajadores y sus representantes, y de los empleadores, tenemos en nuestro país condiciones plenas de armonía y de paz laboral”, aseguró Campa Cifrián.

Indicó que los emplazamientos que se han presentado se refieren 22 mil 800 a firma de contrato colectivo; 9 mil 236 a revisión contractual; 8 mil 336, a revisión salarial; y mil 165, a cumplimiento de contratos.

En su intervención, José Francisco Maciel Amaya, comentó que se han implementado cinco acciones estratégicas para la atención de asuntos, entre ellos, el compromiso del personal de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje con la honestidad, el desempeño del servicio público, honorable, profesional con una vocación de servicio plena.

Además, la coordinación interinstitucional con aspectos como seguridad social; el desarrollo e implementación de herramientas tecnológicas, así como el uso de las video-audiencias en materia pericial y finalmente, la modernización de los procesos de impartición de justicia laboral.

“De los resultados alcanzados, están la consolidación de la paz laboral; el alcance cualitativo y cuantitativo de los resultados obtenidos con relación a la impartición de justicia; las repercusiones económicas que esta actividad de la Junta ha tenido en beneficio de la clase trabajadora; los resultados que se han alcanzado desde la perspectiva de datos duros y; por supuesto las estrategias que se han establecido para llegar a estos resultados, pero sobre todo también para asegurar la mejora continua”, mencionó Maciel Amaya.

AM.MX/fm

The post Alcanza el país cifra récord en paz laboral: STPS appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump anuncia que hablará con México sobre migración ilegal

Siguiente noticia

El primer penalti anulado con el VAR en la historia de los mundiales

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

El primer penalti anulado con el VAR en la historia de los mundiales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.