• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PRI-Morena. La alianza de Peña con López Obrador

Redacción Por Redacción
2 julio, 2018
en Jorge Miguel Ramírez Pérez
A A
0
2
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jorge Miguel Ramírez Pérez

Tal como lo señalé hace más de un año, cada día se fue conformando la alianza del gobierno peñista y la candidatura de Obrador. En cada parte del proceso se vio una decisión mayor, muy masticada y lógica. Lo escribimos, pero parafraseando a Edmund Burke, reaccionaron tarde los que pudieron hacer algo a tiempo y no lo hicieron.

Para los que analizamos considerando realidades y quitando la paja a lo que no trasciende en lo político, afirmamos que siempre es lo más importante para los adictos a la corrupción su impunidad; y luego de esa prioridad: ninguna. Ahora Meade se entera en carne propia que nunca fue tomado en serio, como lo señalamos, que en todo caso le darían un cargo de finanzas en la negociación con Obrador.

Su trabajo siempre fue alentar lo imposible: que México olvidara los agravios de Peña y sus gobernadores; pero sobre todo, llegado el momento reconocer a Obrador para quitarle la mínima posibilidad a Anaya. Ya cumplió con ese triste papel.

Desde que surgió se evidenció el partido Morena, como obsequio del régimen de Peña como pago a su traiciones al PRD, desde la elección hace siete años que dio como resultado el triunfo de Eruviel Ávila; y recientemente como consecuencia del acuerdo, el mutis estratégico, al cederle a los de Atlacomulco lo que Delfina Gómez había ganado en las urnas.

Pero sobre todo le dieron el beneficio de la interpretación amañada de los actos anticipados de campaña por la friolera de 18 años, que le permitieron a Obrador con la complacencia instruida al INE, recorrer los pueblos sin futuro.

Con esa facilidad de las autoridades administrativas y jurisdiccionales electorales Obrador se aventuró con las prerrogativas, a ofrecer todo y a la vez nada. Siguió el ejemplo demagógico de Lázaro Cárdenas, el que nunca les resolvió algo a los de abajo, que en su caso eran los campesinos; pero como dijo Enrique Krauze, cabizbajo pareció que los escuchaba.

Así Peña le fue entregando el poder a Obrador, sobre todo al golpear al único opositor: Ricardo Anaya, cuando iba en franco ascenso, mediante el uso de amedrentamientos de tipo persecutorio.

Todo se hizo para consolidar un muro de protección a la debilidad de su banda, que descubrió datos y maniobras con alto riesgo para el que se suponía era el jefe.

El asunto que queda, es saber los montos de los adeudos y la viabilidad financiera del corto plazo. Porque si no hay para pagar la nómina y las calificadoras empiezan a imponer los acuerdos de los covenants , ¿haber si se respeta la impunidad?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Compañías financieras, desplazan a bancos

Siguiente noticia

Soledad…

RelacionadoNoticias

Jorge Miguel Ramírez Pérez

¿Se convertirá México en un santuario de la delincuencia internacional?

22 enero, 2025
Jorge Miguel Ramírez Pérez

Los escenarios hipotéticos para México. Las realidades superan a las fantasías

16 enero, 2025
Jorge Miguel Ramírez Pérez

El Conflicto del Agua. Optar por la Paz

14 septiembre, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

Como Quedan Los Partidos

7 septiembre, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

¿Una Convención Nacional Hacendaria?

31 agosto, 2020
Jorge Miguel Ramírez Pérez

El Arsenal de Heces. Muy lejos de la Justicia

24 agosto, 2020
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Soledad…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.