• Aviso de Privacidad
martes, julio 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los independientes Kumamoto y Clouthier, también fueron derrotados por Morena y el Frente

Redacción Por Redacción
2 julio, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio (AlMomentoMX).—Las únicas  candidaturas  independientes al Senado, Pedro Kumamoto y Manuel Clouthier, por Jalisco y Sinaloa respectivamente, no alcanzaron su lugar en la Cámara Alta, de acuerdo con los datos que arroja el PREP en esas entidades.

Hasta las 16:00 de este lunes, Kumamoto había obtenido el 22.95 por ciento de la votación, mientras que José Clemente Castañeda Hoeflich, de Por México al Frente, se perfila como ganador del lugar en la Cámara Alta con el 32.87 por ciento de los votos.

A través de su cuenta de Twitter, Kumamoto informó que los resultados no le favorecieron: “Los resultados no nos favorecen y nos dejan en un tercer lugar detrás de la alianza de seis partidos políticos. Es una noticia que, por supuesto, entristece, pero que nos une y nos motiva”.

Hasta este momento, el Programa de Resultados Electorales Preliminares del INE en Jalisco ha computado el 72.21 por ciento de las actas y reporta una participación ciudadana del 62.59 por ciento.

En tanto, el también candidato independiente Manuel de Jesús Clouthier Carrillo reporta el 7.11 por ciento de los votos para la senaduría de Sinaloa al corte de las 16:30 horas. Seria Rubén Rocha Moya, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, quien llegue al Senado con el 46.99 por ciento de los votos computados.

Kumamoto y Clouthier llegaron a la contienda federal, luego de un proceso largo y complicado, impuesto por una legislación electoral que aún impone más requisitos a un ciudadano que un partido político.

Cada entidad elige a dos senadores por mayoría relativa para la Cámara Alta; es decir, cada partido presenta dos candidatos, y el elector vota por el partido y no por los candidatos de manera individual.

Y el otro senador se elige por principio de primera minoría, es decir, se asigna un senador por estado al partido que haya obtenido el segundo lugar en las elecciones de dicha entidad.

AM.MX/dsc

 

The post Los independientes Kumamoto y Clouthier, también fueron derrotados por Morena y el Frente appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Más educación para una mayor inclusión, consigna del Festival Love4All

Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero El bono democrático

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero El bono democrático


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

Adán es una piedra en el camino a la dictadura

¿Y si la “corcholata” destapada hubiera sido Adán?

Índice Flamígero.-Choque aéreo: Trump Vs 4T

Tecnología, vigilancia y espionaje político

Pemex, los veneros del diablo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.