• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jefe negociador de AMLO presume que elecciones destrabarán TLCAN

Redacción Por Redacción
3 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio (AlmomentoMX).- La victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de México dinamizarán las conversaciones para renegociar el TLCAN, dijo Jesús Seade, jefe negociador de López Obrador para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, quien destacó que es posible un acuerdo antes de que el próximo gobierno asuma el poder en diciembre.

En una entrevista con Reuters, dijo que las conversaciones para reformar el pacto de 24 años se vieron obstaculizadas por la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones mexicanas.

Después de la decisiva victoria de López Obrador el domingo, las conversaciones se acelerarán, pronosticó Seade, un veterano economista que ha dictado cátedra en Asia.

“Apoyamos lo que México ha estado proponiendo”, dijo Seade. “Y estaremos más que felices de explorar, de manera proactiva, formas de dinamizar la negociación”.

Seade dijo que espera trabajar junto a Ildefonso Guajardo, el saliente secretario de Economía, mientras concluyen las conversaciones. El equipo mexicano se reunirá en las próximas semanas para determinar su plan de acción, agregó Seade.

Alrededor del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos. Pero el presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado repetidamente con retirarse del TLCAN porque, según él, arruina puestos de trabajo en su país.

Seade dijo que apoya las posiciones que México ha tomado en las conversaciones, aunque tiene ideas sobre cómo endulzar el trato para Trump sin dañar indebidamente a México. No obstante, se negó a proporcionar detalles.

“Mi postura es que cuando me siento a negociar con alguien, sus puntos de vista y necesidades son tan importantes como los míos”, dijo Seade, quien tiene una amplia experiencia laboral en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Autopartes

Las negociaciones del TLCAN se han estancado por la insistencia de Estados Unidos en acometer contra el sector automotriz con requisitos de mayor contenido regional y salarios más altos, además de la llamada “cláusula sunset” que acabaría con el pacto si no se renegocia cada cinco años.

Para apaciguar a Estados Unidos, México lanzó un plan para elevar el umbral de contenido de autos al 70%, frente al 62.5%

Seade enfatizó que los requisitos de contenido automotriz regional deben permanecer lo más bajo posible.

“Entiendo que Guajardo ha ofrecido 70 (%)”, dijo Seade. “Encuentro eso alto, pero no voy a luchar contra eso… Pero yendo más allá de eso, creo que comienza a obstaculizar la eficiencia de nuestra industria automotriz en conjunto”.

También rechazó las propuestas estadounidenses para aumentar los salarios de los trabajadores automotrices, diciendo que aunque López Obrador quiere aumentarlos, el TLCAN no es el vehículo adecuado para lograr ese objetivo.

“Comienza a crear todo tipo de precedentes para otros sectores”, dijo. “¿Por qué no la industria del turismo? ¿Por qué no el equipo de cocina?”, se preguntó retóricamente.

Estados Unidos también ha iniciado una investigación comercial sobre las importaciones de vehículos y autopartes.

Si Estados Unidos impone aranceles a las exportaciones automotrices mexicanas, Seade dijo que tendría sentimientos encontrados sobre las represalias, señalando que puede violar las reglas de la OMC.

Haciendo eco de la designada por López Obrador para ocupar la Secretaría de Economía, dijo que se inclinaría para devolver el golpe, señalando que el maíz estadounidense podría ser un buen producto al que apuntar.

Seade, que tiene lazos familiares con el multimillonario mexicano Carlos Slim, ha trabajado junto a Guajardo y al representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, a quien recordó como una “persona alegre”.

“Ahora que es un negociador sénior, tiene un tipo de imagen más austera”, dijo el ingeniero químico con un doctorado en Economía por la Universidad de Oxford.

Cuando la OMC fue atacada por Trump, Seade enfatizó la importancia de que Estados Unidos permanezca dentro del grupo.

“Haría todo lo posible para evitar que los estadounidenses se vayan”, finalizó.

AM.MX/fm

The post Jefe negociador de AMLO presume que elecciones destrabarán TLCAN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Con Mike Pompeo, primer encuentro de López Obrador con Gobierno de Trump

Siguiente noticia

Priistas acusan a Peña Nieto y a ‘la generación de la vergüenza’ por la derrota electoral

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Priistas acusan a Peña Nieto y a ‘la generación de la vergüenza’ por la derrota electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.