• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO obligado a demostrar su capacidad de diálogo para frenar la criminalización la lucha social: CNPA-MN

Redacción Por Redacción
5 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlmomentoMX).- La Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional que dirige Francisco Jiménez Pablo, hizo un llamado al virtual presidente electo Andrés Manuel López obrador a demostrar su capacidad de interlocución y diálogo para detener el encono social que existe en el país y garantizar que no habrá criminalización de la lucha social.

Sostuvo, acompañado del vocero de esta organización campesina, Daniel Zúñiga Maldonado, que las organizaciones defensoras de los derechos humanos, de la tierra y los recursos naturales se han visto seriamente castigadas por administraciones anteriores con actos de criminalización aberrantes durante varios sexenios.

Prueba de ello, es Chiapas entidad que en este momento es un polvorín de alto riesgo, latente de agudizarse cada vez más el conflicto pos electoral. Siendo claras muestras lo acontecido en los municipios de Venustiano Carranza, Ocozocuautla,  Chilon, Huixtla, Chiapa de Corzo, Tapilula, Pueblo Nuevo, Tecpatan, Ángel Albino Corzo, Palenque, entre muchos otros.

Donde a través de las redes sociales se documentaron  un sin número de pruebas en donde se hizo compra de votos, coerción, intimidación, amenazas, robo de casillas, impedimento para que estas se instalaran, entre otras tantas arbitrariedades donde si bien el grado de participación fue muy alto, también descaro del fraude fue evidente, de todos los partido por igual, aunado a que en la mente de la gente con el efecto AMLO, que ponen las esperanzas en un partido hicieron que en algunos lugares personajes con poca calidad moral fueran electos.

Por tanto exhortaron al gobierno federal entrante a demostrar que de verdad tienen la capacidad para representar a millones de campesinos e indígenas.

En entrevista a medios, consideraron que en el país se vive una fiebre aguda por el cambio pues urge garantizar en los siguientes años una política que permite el desarrollo del país, la recuperación económica de las familias mexicanas y para ello la población voto por una alternancia verdadera.

Recordaron que la última alternancia de gobierno en el año 2000 cuando asumió el poder el panista Vicente Fox Quezada en vez de haber mejoras se incrementó el costo de la vida en un 400%.

Asimismo el precio de la tortilla en aquel año se ubicaba en los cuatro pesos y la gasolina se cotizaba en cinco pesos pero ahora después de 18 años de esperar el “famoso cambio” la tortilla supera los 15 pesos y la gasolina está por arriba de los 20 pesos.

Asimismo, insistieron, si tomamos en cuenta el principio del neoliberalismo en el año de 1988 el precio de la gasolina estaría alcanzando un incremento de casi el 1000% de tal suerte que es evidente el deterioro que ha tenido el poder adquisitivo del mexicano.

Francisco Jiménez Pablo y Daniel Zúñiga Maldonado coincidieron en señalar que México tiene un lugar importante en el mercado internacional ante la amplia riqueza que tiene nuestra nación lamentablemente esta contempla oro, plata, maderas preciosas, pieles, frutas, animales exóticos y todo tipo de cosas que significan valor han sido despojados sin beneficio alguno para el mexicano.

Actualmente a pesar de todas estas riquezas el pueblo, aseguraron, se arremolina, empuja y pelea por las cajas de despensas que los gobiernos y las empresas regalan para mitigar el hambre que tienen presa a las familias mexicanas.

Ahora bien, señalaron, a partir del 2019 lo que esperaríamos los mexicanos es un cambio que nos permita volver a la dignidad de nuestras vidas, recuperar el poder adquisitivo de nuestros salarios, tener la autosuficiencia en la producción de nuestros alimentos, recuperar los recursos naturales y los derechos más elementales como la vida y el agua.

Por tanto, al virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador se le hizo un llamado a demostrar que es una posibilidad de cambio en “nuestro camino” pues durante sus discursos de campaña aseguro que había espacio y un proyecto alternativo de nación para dar marcha atrás a las reformas neoliberales tan perjudiciales para el país de tal suerte que la verdadera inversión al campo y la lucha contra la mafia que mantiene en control a la nación pueda terminar.

Jiménez Pablo y Zúñiga Maldonado, como liderazgos de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional, insistieron en que Andrés Manuel López Obrador no defraude a los mexicanos ya que existe una gran cantidad de la población con sensación de esperanza y no están dispuestos a seguir creyendo en falsas promesas pues han dado su voto de confianza a un candidato que de ahora en adelante será Presidente de la República mexicana y por tanto están confiados de que los conflictos sociales y la desigualdad tengan solución aunque hay que reconocer que esto no será de la noche a la mañana pues también debe asumirse en la responsabilidad de manera individual.

Consideraron que el recién presidente electo no es “El mesías salvador del pueblo” pues creerlo sería hacerse una falsa ilusión por tanto hay que ser críticos y saber actuar recordando que los pactos con la mafia puede ser un peligro para quienes menos tienen así como los acuerdos conciliatorios con las fuerzas económicas del país.

Finalmente reiteraron el llamado de las nuevas autoridades federales que asumirán su cargo a partir del 1 de diciembre de 2018 a demostrar en los hechos que existe sensibilidad, compromiso, honestidad y trabajo.

AM.MX/fm

The post AMLO obligado a demostrar su capacidad de diálogo para frenar la criminalización la lucha social: CNPA-MN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Fallece el cineasta Claude Lanzmann

Siguiente noticia

La recamara principal, el sitio más inseguro durante un robo a casa habitación: ADT

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

La recamara principal, el sitio más inseguro durante un robo a casa habitación: ADT


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.