• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex sigue vendiendo activos a empresarios

Redacción Por Redacción
9 julio, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Mexichem adquiere 44.09% de “Pajaritos”

Haría bien el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en incluir en los acuerdos de transición, los detalles de cualquier venta de alguna paraestatal en estas fechas. Por ejemplo, el fin de semana se anunció que Mexichem llegó a un acuerdo para la adquisición del 44.09% de Pemex en Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV o comúnmente denominada “Planta Pajaritos”). Esto, dicen los de Mexichem, tras la aprobación de los consejos de administración tanto de Pemex como de Mexichem. El monto de la operación asciende aproximadamente a $178.7 millones de dólares.

Cabe destacar que, si se concreta la operación, Mexichem será la empresa dueña del 100% de PMV, la cual produce cloro y sosa. Estos activos lograron salvarse tras la explosión en abril de 2016 de la sub-planta que producía VCM (materia prima relevante para la producción de resina de PVC). Apenas el año pasado Pemex y Mexichem decidieron que no se reconstruiría la sub-planta de VCM, aunque tampoco habría que descartar que, hacia adelante, el interés pudiera cambiar.

Al parecer, el sector petroquímico mexicano pudiera comenzar a tener un mejor comportamiento en el largo plazo, dado el mayor interés del nuevo gobierno por rehabilitar refinerías en el país y construir nuevas, ya que el sector petroquímico privado se ha visto entorpecido por un deficiente suministro de materias primas provenientes de Pemex, teniendo que recurrir a la importación de materias primas del sector externo que usualmente se pagan a un precio mayor.

En 20 años la demanda de aviones comerciales será de 37,390 unidades

Enorme el mercado aeronáutico comercial en el mundo. Precisamente Airbus dio a conocer el fin de semana su Previsión Global del Mercado (GMF, por sus siglas en inglés) correspondiente a 2018-2037. De acuerdo a este GMF, la flota mundial de aviones de pasajeros se duplicará con creces hasta las 48,000 unidades en los próximos 20 años, con un crecimiento del tráfico a una tasa del 4.4 por ciento anual, lo que impulsará el requerimiento de 37,390 nuevos aviones de pasajeros y carga en todo el mundo. De los 37,390 nuevos aviones que se requerirán, 26,540 cubrirán la necesidad de crecimiento y 10,850 sustituirán a aviones de generaciones anteriores menos eficientes en consumo. El crecimiento en más del doble de la flota mundial hasta los 48,000 aviones implica una necesidad de 540,000 nuevos pilotos.

Omar Fayad está colocando a Hidalgo en las preferencias para invertir

Nos dicen los que saben, que hay que poner mucha atención al Gobernador de Hidalgo Omar Fayad. En tan solo dos años de su gobierno, mostró como llevó a su estado, de uno de los últimos en materia de atracción de inversiones, a uno de los primeros a nivel nacional. Ahora, de acuerdo a lo que se comenta, busca que Hidalgo adelante varias décadas de desarrollo, con la implementación de una Zonas Económicas Especiale (ZEE).

El gobernador Fayad ha hecho la tarea en relación con esta iniciativa que de decretarse, representaría para Hidalgo la atracción de inversiones por casi 190 mil millones de pesos y la generación de casi 60 mil empleos en los próximos años.

El camino ya inició, ya que apenas hace unos días el propio mandatario entregó a Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de ZEE, la carta de intención que formaliza el interés de Hidalgo.

De acuerdo a Fayad y su equipo, tienen la tarea bastante avanzada para que en caso de ser favorecidos, lleguen inversiones en sectores clave para el país como: energías renovables, quimico-farmacéutico y movilidad sustentable.

Si algo queda claro es que el gobernador de Hidalgo ha mostrado que en materia económica se pueden hacer la cosas bien y rápido. No por nada se ganó la confianza de la CONAGO, para presidir su comisión de desarrollo económico. Ya veremos más pronto que tarde el resultado de estas gestiones que ahora se hacen públicas.

La CONDUSEF, sustancial apoyo de cuentahabientes bancarios

De enero a junio de este año, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recuperó un total de 922 millones 679 mil 450 pesos en favor de los usuarios, derivado de la atención de 80 mil 886 reclamaciones con impacto monetario. Este monto total corresponde a diferentes procesos de atención: Gestión ordinaria y electrónica (59 mil 743 reclamaciones concluidas con un monto recuperado de 424 millones 819 mil 531 pesos); Conciliación (20 mil 343 reclamaciones concluidas y un monto recuperado de 461 millones 933 mil 943 pesos) y Defensa Legal Gratuita (800 juicios concluidos y un monto recuperado de 35 millones 925 mil 976 pesos).De las principales causas de reclamación en el sector de Banca Múltiple que corresponden a los montos recuperados más altos son: los Consumos no reconocidos (125 millones 976 mil 498 pesos); Transferencia electrónica no reconocida (51 millones 617 mil 917 pesos) y Cargos no reconocidos en la cuenta (42 millones 281 mil 672 pesos).

Participación de Cemex en proyectos ambientales en Bogotá, Colombia

Cemex participa en la ampliación y optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ‘El Salitre’, ubicada a las afueras de Bogotá, Colombia. CEMEX espera suministrar más de 290,000 metros cúbicos de concreto para este proyecto, que contribuirá a la descontaminación del río Bogotá, el más importante de la sabana andina colombiana. CEMEX participa en este proyecto desde octubre de 2017, suministrando materiales para la construcción de pilotes, losas y muros para tanques y pilotes tipo pantalla. Estos tanques, elaborados con concretos de baja o muy baja permeabilidad, cuentan con paredes de 40 centímetros de espesor y un recubrimiento de más de 7 centímetros, diseñados para soportar los ambientes más agresivos.

“Nos llena de orgullo formar parte de un proyecto que tiene el potencial de beneficiar a todo el país,” dijo Juan Carlos Muñoz, Vicepresidente de Soluciones al Constructor de CEMEX en Colombia.

Rodrigo Pliego, director de finanzas, administración y control interno de Grupo Salinas

Ricardo Salinas Pliego y Pedro Padilla Longoria, presidente del Consejo de Administración y Director General Grupo Salinas, respectivamente, designaron a Rodrigo Pliego Abraham como nuevo Director General de Finanzas Administración y Control Interno. Esta reorganización -nos dicen- tiene como objetivo agrupar las áreas de finanzas administración y control a fin de eficientar y fortalecer las unidades de negocio a través del talento la experiencia la dedicación y el liderazgo.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La corrupción no distingue colores

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Todavía es hora de rendir cuentas

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso sigue fuerte, ante un dólar cada vez más débil

28 mayo, 2025
Edgar González

Angustia de banqueros de EU por el impuesto a las remesas de mexicanos

27 mayo, 2025
Edgar González

NO arriesgar el T-MEC por apoyar un pseudo-sindicalista

26 mayo, 2025
Edgar González

Millones de mexicanos ven a EU como amenaza; otros compran propiedades ahí

23 mayo, 2025
Edgar González

Desinterés en la normatividad del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo

22 mayo, 2025
Edgar González

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

21 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todavía es hora de rendir cuentas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.