• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU denuncia ante la OMC a México, Canadá, China, UE y Turquía por aranceles

Redacción Por Redacción
16 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlMomentoMX).—   Estados Unidos demandó a México, Canadá, la Unión Europea, China y Turquía ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las represalias tomadas que cada país tomó frente los aranceles que el gobierno de Donald Trump impuso a las importaciones de acero y aluminio.

A través de un comunicado de la oficina del representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, el gobierno de Donald Trump señala que los aranceles impuestos por las cinco economías miembros de la OMC a Estados Unidos no tienen ninguna justificación según las reglas internacionales.

“Estos aranceles parecen violar los compromisos de cada miembro de la OMC en virtud del Acuerdo sobre la OMC. Estados Unidos tomará todas las medidas necesarias para proteger nuestros intereses, e instamos a nuestros socios comerciales a trabajar constructivamente con nosotros en los problemas creados por el exceso de capacidad masiva y persistente en los sectores de acero y aluminio”,  señaló.

Estas demandas han sido presentadas de manera independiente y formal ante el organismo mundial por considerar que las medidas arancelarias son “ilegales”, a diferencia de los gravámenes impuestos por Washington, quien aseguró que fue por “seguridad nacional”.

“Las acciones tomadas por el presidente (de Estados Unidos, Donald Trump) están plenamente legitimadas y justificadas dentro de la legislación estadunidense y de las normas de comercio internacional”, sostuvo Lighthizer.

En marzo de este año, Estados Unidos impuso aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, mismos que entraron en vigencia entre el 23 de marzo y el 1 de junio. En respuesta, estos países tomaron medidas arancelarias.

Los aranceles de represalia de México entraron en vigencia en dos tramos: el 5 de junio de 2018 y el 5 de julio de 2018. En total, México está imponiendo aranceles del 7 al 25 por ciento sobre 3.6 mil millones de dólares en importaciones de Estados Unidos. Algunos de los productos afectados son aceros planos (lámina caliente y fría, incluidos recubiertos y tubos diversos), lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos, manzanas, uvas, arándanos y diversos quesos.

A principios de junio, México inició un proceso de solución de controversias ante la OMC contra Estados Unidos como respuesta a los aranceles establecidos de Estados Unidos. Asimismo, China anunció que presentó un caso ante la OMC contra el plan del presidente de Estados Unidos  de elevar los aranceles a bienes chinos valorados en 20 mil millones de dólares.

AM.MX/dsc

The post EU denuncia ante la OMC a México, Canadá, China, UE y Turquía por aranceles appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cierran filas sector de franquicias con el gobierno de López Obrador

Siguiente noticia

UACh propone a AMLO programa de asistencia técnica parala seguridad alimentaria y evitar un futuro catastrófico

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

UACh propone a AMLO programa de asistencia técnica parala seguridad alimentaria y evitar un futuro catastrófico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.