• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crean politécnicos Roombi, servicio de búsqueda habitacional para estudiantes

Redacción Por Redacción
16 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlmomentoMX).- Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un servicio para estudiantes denominado Roombi que permite conocer las mejores opciones para rentar una casa, departamento o habitación cerca de su universidad de acuerdo a sus gustos, necesidades y preferencias, con el propósito de agilizar la búsqueda y proporcionar beneficios a los usuarios y arrendadores.
Said Jurado Acevedo, estudiante de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco, explicó que Roombi es una aplicación móvil que ofrece a los alumnos beneficios como: reducir drásticamente el tiempo de búsqueda, eliminar requisitos excesivos como rentas por adelantado, aval, carta responsiva, etcétera y se puede pagar la renta por medio de la app.
El servicio está diseñado principalmente para estudiantes, aunque también está disponible para profesores y practicantes; lo anterior rompe con las barreras entre estados e incluso con las fronteras de nuestro país para alumnos de intercambio. La app tiene dos métodos de búsqueda: filtrar por universidad pública o privada de México y por dirección de la escuela.
También están integradas las escuelas de nivel medio superior como los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos del IPN, preparatorias, Colegios de Ciencias y Humanidades, entre otras más.
Jurado Acevedo señaló que la app está disponible para cualquier sistema operativo y dispositivo inteligente y se puede descargar desde la página http://www.roombi.com.mx, además habrá tutoriales de cómo usarla.
“Roombi más que una aplicación, es un concepto que marcará la vida de los universitarios, buscamos que los jóvenes se sientan identificados, que tengan un lugar ideal para vivir, completamente diseñado para estudiantes, donde puedan desarrollarse plenamente”, precisó.
Comentó que la idea surgió de una experiencia personal, ya que en sus inicios como estudiante vivía a tres horas de su universidad y tuvo la necesidad de buscar un lugar dónde rentar y se encontró con muchas complicaciones por no reunir todos los requisitos, así que puso manos a la obra para solucionar este problema al que se enfrentan muchos de sus compañeros politécnicos.
Mitzy Nayelli Hernández Bautista, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y colaboradora en el desarrollo, informó que el pago de la renta se puede realizar a través de tarjetas de crédito o débito, depósitos bancarios o pagos en tiendas de autoservicio.
Para los arrendadores, Roombi ofrece beneficios como publicidad del establecimiento, un perfil del condominio donde podrán subir fotos y videos. Además de conocer lo que opinan sus usuarios y tener una calificación que distinga a su departamento de los demás.
Asimismo, se podrá calificar a los inquilinos, se cuenta con un sistema de control de pagos y el beneficio de usuarios en espera. Con la app los interesados podrán reservar con fechas previas y apartar un lugar antes de que se desocupe.
“Roombi rompe con el mito que rentarle a un estudiante es sinónimo de destrucción o fiesta, porque el servicio ofrece un seguro por daños ocasionados para esos desperfectos que pudieran suceder y con sólo tener a tu alcance un dispositivo inteligente podrás apartar el departamento o la habitación que más te gustó desde Oaxaca hasta Tijuana sin necesidad de visitarlo”, destacó.
Hernández Bautista aclaró que también podrán usarla profesores o académicos que vienen a la Ciudad de México por un seminario o estancia, porque con Roombi los contratos que se suscriben son de 1, 2, 3, 6 y 12 meses, según el arrendatario.

AM.MX/fm

The post Crean politécnicos Roombi, servicio de búsqueda habitacional para estudiantes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diputada propone derogar artículo de la Ley del IFONAVIT

Siguiente noticia

Renovación y cambio de marca del PRI tras el reves electoral: Tomás López

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Renovación y cambio de marca del PRI tras el reves electoral: Tomás López


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.